La rajada de Lola Indigo contra Operación Triunfo en la víspera del nuevo casting: «Las condiciones son leoninas, es muy agresivo»
Este martes se celebra el nuevo casting final de Operación Triunfo , el que decidirá qué aspirantes se quedan fuera y quiénes acceden al trampolín que puede llevarles a la gloria o el batacazo. Y todos ellos tendrán que pasar por un momento bastante violento, según ha revelado la cantante Lola Indigo en el podcast El Sentido de la Birra. «Tú firmas un pre-contrato antes de entrar al programa. Antes de pasar el casting final, tú ya estás sentenciado a que vas a estar con una discográfica», explica la artista madrileña. «¿Durante cuánto tiempo?», pregunta el entrevistador. «Durante tres discos. O sea que es bastante leonino. Esa es la palabra que me enseñaron los abogados. Que no sé de donde viene, será de que te comen la cabeza de un bocado, porque otra cosa...». «Es muy agresivo, muy agresivo, sobre todo para chavales de esa edad. Yo tenía 25 años y no tenía ni mierda en las tripas, así que imagínate una persona de 19, firmando eso». El entrevistador le pregunta entonces si tuvo la oportunidad de llevarse ese pre-contrato para consultarlo con la familia o sus abogados, y su respuesta es sorprendentemente es tajante: «No, no, espérate, que es que encima lo firmas allí mismo, en el casting, y es «o lo firmas, o no entras al casting final». Luego ponía en el contrato: «Esto ha sido revisado por nosequién...», y ¡eso no lo ha revisado nadie! Esto pasa en otros talents, no es una crítica a OT, hay casos mucho peores. Pero chavales, leeros los contratos, sobre todo si vais a un talent. Que luego es muy jodido salir de ahí». Noticia Relacionada estandar No Manu Tenorio critica al Gobierno por estar a expensas de Puigdemont y acaba borrando el tuit por el revuelo generado M.C El cantante escribió en Twitter su opinión al respecto de la actualidad política: «Es indecente» Universal Music es el sello que ha publicado la inmensa mayoría de los álbumes de los concursantes de Operación Triunfo y los tres discos de Lola Indigo ('Akelarre' en 2019, 'La niña' en 2021 y 'Dragón' en 2023). La cantante sigue trabajando con ellos, así que su declaración no es ningún ajuste de cuentas tras cumplir esa condición del contrato, sino que puede verse como un acto de valentía, honestidad y solidaridad con los 'triunfitos' que vienen detrás de ella para que sepan a qué atenerse. No es la primera vez que Lola Indigo lanza duras críticas a Operación Triunfo. Una vez lamentó públicamente que se hicieran tantas ediciones tan seguidas, «sin dejar respirar al público, como si OT fuera la gallina de los huevos de oro». Y hace un año aseguró que lo pasó «muy mal» porque al ser la primera expulsada de su edición, tuvo que esperar a que el concurso terminara para poder trabajar. «Fue chungo porque tuve que esperar mucho a que acabara el programa. Todo el tiempo que pasé en mi casa hasta que nos dijeron que a la gira íbamos a ir los dieciseis, me lo pasé llamando a las discográficas diciéndoles que si no había nada para mí, me dejaran trabajar. Mientras me decían si iba a estar o no en la gira, me puse a dar bolos en discotecas, por mi cuenta. Gracias a la comunidad LGTBI, que me dio mucho apoyo, tuve trabajo». Todo esto lo recordó también en el citado podcast, donde contó que ella pidió a su sello que le dejara volverse a China, donde había trabajado muy a gusto anteriormente. «Ellos me decían: «No, tú espérate, que tenemos planes para ti...». Fueron los peores días de mi vida, tener que vivir con la incertidumbre hasta que se acabara el programa. Fue horrible, porque yo no tenía pasta. Fue muy traumático para mí porque yo tenía que ganarme la vida, yo no podía vivir de mis padres y no podía esperar a que terminase el programa». MÁS INFORMACIÓN Carlos Right (Operación Triunfo 2018) se retira: «La industria de la música me ha hecho mucho daño» También llegó a decir que en esa gira de OT 2017 se sintió «la última mierda», ya que no tuvo las mismas condiciones que otros compañeros con más éxito en el concurso. «No me afectó a la autoestima porque si no yo no hubiera sacado la cabeza, la verdad. Hoy en día lo pienso y digo: 'Hostia, no sé cómo tuve la fuerza para verme yo como era'. Cuando nadie da un duro por ti, pero tú en tu cabeza te imaginas de otra forma, es chungo. Siempre he dicho que creer es crear. Si tú crees que eres una cosa y trabajas para hacerlo, estudias, entrenas, te preparas... al final lo puedes conseguir y no es ni Mr. Wonderful ni mierdas, es una realidad. Hay que trabajar para conseguir las cosas, y sobre todo mantenerte fuerte y no dejarte caer».