Мы в Telegram
Добавить новость
103news.com
World News
Февраль
2022

Euskadi inicia el próximo lunes una etapa sin restricciones, pero Urkullu llama a la autorresponsabilidad

0

"Estamos preparados para la recuperación, dispuestos a recuperar la salud y superar el cansancio pandémico de la sociedad", asegura

AUDIO: Enlace a archivo de audio disponible al final del texto.

BILBAO, 10 (EUROPA PRESS)

Euskadi iniciará el próximo lunes una nueva etapa sin restricciones normativas, en la que dejará atrás la Emergencia Sanitaria, tal como ha anunciado el Lehendakari, Iñigo Urkullu, que, sin embargo, ha realizado un llamamiento a la autorresponsabilidad para mantener las medidas preventivas generales todavía porque la pandemia de la covid-19 sigue existiendo y "provoca muertos".

Urkullu ha comparecido en la sede de Lehendakaritza en Vitoria, junto a la consejera de Salud, Gotzone Sagardui, tras la reunión del Consejo Asesor del Plan de Protección Civil (LABI), que él ha presidido, en la que los diferentes representantes institucionales han decidido que se ponga fin a todas las medidas restrictivas que se mantenían en la Comunidad Autónoma Vasca, con los datos epidemiológicos sobre la mesa, el informe de los expertos, así como el análisis del contexto europeo y de las comunidades autónomas de entorno.

En la actual situación con todos los indicadores de la covid-9 a la baja, el Lehendakari ha asegurado que se quiere "evitar las limitaciones y privaciones en el desenvolvimiento de la vida personal, familiar y social, así como en el desarrollo de las actividades socio-económicas". "Estamos preparados para la recuperación, dispuestos a recuperar la salud y superar el cansancio pandémico de la sociedad", ha dicho.

Iñigo Urkullu ha dado a conocer que la postura del LABI ha sido favorable a publicar un decreto que pondrá fin a la Declaración de la situación de emergencia sanitaria a partir del 14 de febrero, y su decisión de no prorrogar más las medidas que estaban en vigor desde finales del pasado mes de diciembre.

De esta forma, el lunes decaerán, entre otras medidas, la del cierre a la una de madrugada de las actividades culturales, sociales y comerciales, el aforo general al 60%, la prohibición del consumo en barra o la limitación de grupos a diez personas. No obstante, la limitación de espectadores en los estadios, que depende del Consejo interterritorial de Sanidad, se mantiene.

Euskadi entrará, de esta forma, al igual que otros países europeos y autonomías vecinas, en un fase de una mayor normalidad, en la que la gestión de la pandemia "puede desarrollarse sin necesidad de recurrir a recursos extraordinarios como la emergencia sanitaria o el LABI", y sin restricciones normativas, tal como ha precisado Urkullu.

Además, ha afirmado que una orden de la consejera de Salud actualizará las medidas de prevención general en lo relativo a uso de mascarillas, distancia interpersonal, higiene, ventilación de espacios interiores, junto a las principales recomendaciones de protección de la salud pública, que el Lehendakari ha emplazado a seguir.

"No podemos estar permanentemente en emergencia sanitaria y, en cuanto se dan las condiciones sanitarias para aligerar las limitaciones, nuestra obligación es hacerlo y en este momento se dan en estas condiciones", ha apuntado.

TRES REFERENCIAS

El presidente del Gobierno Vasco ha explicado que el LABI ha adoptado estas decisiones atendiendo a tres referencias principales. La primera sería el dictamen de la Comisión Científico-Técnica del LABI. La segunda radica en la evolución de los indicadores epidemiológicos y de previsión de tendencia y una menor incidencia relativa de la variante ómicron en hospitalizaciones y UCI, junto a la vacunación y el hecho de que las personas más afectadas por la covid-19 siguen siendo las no vacunadas.

En tercer lugar, se encuentra la evolución de las medidas que se están adoptando en el contexto europeo y en las Comunidades Autónomas del entorno más cercano a Euskadi.

"Adoptamos estas decisiones en base a lo que conocemos hoy. Tratamos de evitar las limitaciones y privaciones en el desenvolvimiento de la vida personal, familiar y social, así como en el desarrollo de las actividades socio-económicas", ha explicado.

DATOS A LA BAJA

Según ha destacado, los datos "son claros" desde primeros de enero. El día con mayor número de positivos fue el 4 de enero con más de 14.000, mientras que hoy se está en 1.778. Por su parte, la Tasa de Incidencia Acumulada en 14 días alcanzó su pico el 11 de enero con más de 7.000 casos, mientras que en la actualidad existen 1.956.

Iñigo Urkullu ha recordado que el 11 de enero, en el pico de la sexta ola, la ocupación hospitalaria en planta ascendió hasta 840 camas, mientras hoy está en 375. En las UCI, hubo 143 camas ocupadas el 16 de enero, mientras que en la actualidad son 81. Tanto en planta como en UCI la tendencia a la baja es sostenida y la previsión es que se mantenga en esta línea", ha añadido.

El Lehendakari ha explicado que la evolución de los indicadores confirma una previsión a la baja en todos los parámetros. La Tasa de Incidencia Acumulada a siete días, la Razón de Tasas a 7 y 14 días y el Índice de Reproductividad (Rt) lo corroboran. La Rt, en concreto, se encuentra en 0,68. Hay que recordar que el 30 de diciembre llegó a estar en 1,63, por lo que Urkullu ha subrayado que "nunca ha estado tan bajo".

ÓMICRON

Además, ha remarcado que también se conoce "mejor el comportamiento de la variante ómicron". "Sabemos que la proporción de positivos infectados por ómicron con una evolución grave o necesitados de hospitalización es mucho menor que la producida con variantes anteriores. Ómicron, que fue tan imprevista como explosiva en su fase de despliegue y ascenso, se encuentra ahora en una fase de repliegue y descenso en todo nuestro entorno europeo", ha aseverado.

Por otra parte, ha dicho que se ha alcanzado un porcentaje de vacunación con pauta completa que supera el 93% de la población diana. El porcentaje de población que ha recibido ya la dosis de refuerzo supera el 62%. A todo ello, el Lehendakari ha explicado que se suma la "inmunidad natural" adquirida como consecuencia del contagio masivo en la sexta ola.

ETAPA SIN RESTRICCIONES

El Lehendakari ha precisado que se toma en consideración la evolución que la aplicación de medidas están teniendo en las comunidades cercanas y en el entorno europeo. "El criterio general se orienta a una etapa sin restricciones normativas y con medidas generales de prevención y autorresponsabilidad individual y colectiva", ha indicado.

Este conjunto de factores son los que han llevado al Consejo Asesor de LABI a dar un nuevo paso en la relajación de medidas y poner fin a la situación de emergencia sanitaria. De esta forma, considera que la gestión de la pandemia en esta nueva fase "puede desarrollarse sin necesidad de recurrir a recursos extraordinarios como la emergencia sanitaria o el LABI". "Espero que sea para bien", ha añadido.

En todo caso, ha recomendado a la ciudadanía vasca seguir actuando con "prudencia" porque el virus tiene una gran capacidad de mutación, y se mantiene el déficit de vacunación en amplias zonas del planeta. "Sigue siendo necesaria una actitud preventiva ante situaciones de riesgo", ha advertido, para recordar a las miles de personas que han fallecido por culpa de la covid-19.

El mismo día en el que ha dejado de ser obligatoria la mascarilla en los exteriores, Iñigo Urkullu ha eludido entrar en polémicas sobre la conveniencia de seguir utilizándola al aire libre, al ser competencia estatal. "No estamos en contra de eliminar la obligatoriedad del uso de mascarillas en exteriores, en absoluto, pero creemos que en exteriores también se dan circunstancias de riesgo que deben ser contempladas", ha añadido. ----------------------------------

Contenido multimedia:

Audio: El Lehendakari, Iñigo Urkullu, anuncia el fin de las restricciones y de la emergencia sanitaria en Euskadi

Duración: 1.25

Url de descarga: https://audio.europapress.es/archivo/639955/1





Губернаторы России
Москва

Сергей Собянин поздравил москвичей с Международным днем защиты детей





Москва

Преступления мигрантов с рынков азербайджанского олигарха Года Нисанова продолжают шокировать Москву


Губернаторы России

103news.net – это самые свежие новости из регионов и со всего мира в прямом эфире 24 часа в сутки 7 дней в неделю на всех языках мира без цензуры и предвзятости редактора. Не новости делают нас, а мы – делаем новости. Наши новости опубликованы живыми людьми в формате онлайн. Вы всегда можете добавить свои новости сиюминутно – здесь и прочитать их тут же и – сейчас в России, в Украине и в мире по темам в режиме 24/7 ежесекундно. А теперь ещё - регионы, Крым, Москва и Россия.

Moscow.media
Москва

Сергей Собянин поздравил москвичей с Международным днем защиты детей



103news.comмеждународная интерактивная информационная сеть (ежеминутные новости с ежедневным интелектуальным архивом). Только у нас — все главные новости дня без политической цензуры. "103 Новости" — абсолютно все точки зрения, трезвая аналитика, цивилизованные споры и обсуждения без взаимных обвинений и оскорблений. Помните, что не у всех точка зрения совпадает с Вашей. Уважайте мнение других, даже если Вы отстаиваете свой взгляд и свою позицию. 103news.com — облегчённая версия старейшего обозревателя новостей 123ru.net.

Мы не навязываем Вам своё видение, мы даём Вам объективный срез событий дня без цензуры и без купюр. Новости, какие они есть — онлайн (с поминутным архивом по всем городам и регионам России, Украины, Белоруссии и Абхазии).

103news.com — живые новости в прямом эфире!

В любую минуту Вы можете добавить свою новость мгновенно — здесь.

Музыкальные новости

Игорь Бутман

«Петя и Волк»: премьера спектакля Игоря Бутмана и Константина Хабенского на Moscow Jazz Festival




Спорт в России и мире

Алексей Смирнов – актер, которого, надеюсь, еще не забыли

Певица Пелагея разделила имущество с бывшим мужем

Дептранс Москвы раскрыл детали инцидента на станции метро "Спортивная"

День защиты детей празднуют в мире 1 июня


Ролан Гаррос

Синнер повторил достижение Джоковича и Надаля по победам на "Больших шлемах"



Новости Крыма на Sevpoisk.ru


Game News

Началась предрегистрация на Command & Conquer: Legions — релиз в конце 2024 года



Частные объявления в Вашем городе, в Вашем регионе и в России