Мы в Telegram
Добавить новость
103news.com
World News
Август
2022

Negociaciones sobre el programa nuclear iraní, una saga que tiene en vilo al mundo

0

Los negociadores que desde este jueves vuelven a intentar en Viena reactivar el acuerdo sobre el programa nuclear iraní son actores de una interminable saga que desde hace dos décadas tiene en vilo al mundo.

Las discusiones se iniciaron en 2003 y un acuerdo llegó a firmarse en 2015, con cláusulas que preveían un levantamiento gradual de las sanciones internacionales contra Irán a cambio de garantías de que la República Islámica no desarrollaría armas atómicas.

Ese pacto fue firmado entre Irán y los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU (Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Rusia y China) más Alemania.

Pero el acuerdo está moribundo desde la retirada de Washington en 2018, bajo la presidencia de Donald Trump, que restableció sanciones económicas contra Teherán. En represalia, Irán fue rompiendo a partir de 2019 sus compromisos.

En junio de 2013, Hasan Rohani, que representaba a Irán en las primeras negociaciones de 2003, fue elegido presidente. Reemplazó al ultraconservador Mahmud Ahmadinejad, cuya gestión de ocho años se caracterizó por las tensiones con las potencias occidentales.

Rohani obtuvo el aval del guía supremo, el ayatolá Alí Jamenei, para desbloquear las discusiones.

A finales de noviembre de ese año, las delegaciones alcanzaron un acuerdo por seis meses que limitaba algunas actividades nucleares sensibles a cambio de un levantamiento parcial de las sanciones.

El acuerdo definitivo se alcanzó en Viena el 14 de julio de 2015, después de 12 años de crisis y 21 meses de intensas discusiones.

Teherán se comprometió a reducir sus capacidades nucleares (centrifugadoras, reservas de uranio enriquecido...) durante varios años.

El objetivo era impedir que fabricara una bomba atómica, garantizándole el derecho a desarrollar una actividad nuclear civil, bajo estricto control del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA).

El acuerdo, validado por el Consejo de Seguridad de la ONU el 20 de julio de 2015, entró en vigor el 16 de enero de 2016, abriendo la vía a un levantamiento parcial de las sanciones internacionales contra Irán.

Pero el 8 de mayo de 2018, Trump anunció que Estados Unidos se retiraba del acuerdo y que volvería a imponer sanciones contra Irán.

Washington restableció en los meses siguientes unilateralmente duras sanciones, que apuntaron en particular a los sectores petrolero y financiero iraníes.

Varias empresas internacionales pusieron fin a sus actividades o a sus proyectos en Irán.

El 8 de mayo de 2019, Irán empezó a incumplir algunas de sus obligaciones, esperando presionar de ese modo a los demás miembros del acuerdo para ayudarlo a esquivar las sanciones estadounidenses.

Trump, por su lado, impuso nuevas restricciones.

Irán superó los niveles de enriquecimiento y la cantidad de agua pesada autorizada y en enero de 2020 anunció que ya no estaba dispuesto a respetar ningún límite "sobre el número de centrifugadoras".

En 2021, reveló que empezó a producir uranio enriquecido al 60%.

Nuevas discusiones iniciaron en Viena en abril de 2021 y se invitó a Estados Unidos a participar e ellas de forma indirecta, tras la llegada a la Casa Blanca de Joe Biden, que se dijo favorable a reintegrar el pacto.

El 5 de agosto, el nuevo presidente iraní, el ultraconservador Ebrahim Raisi, se dijo dispuesto a apoyar "cualquier plan diplomático" que permitiese el levantamiento de las sanciones estadounidenses.

Las discusiones se reanudaron en noviembre, tras varios meses de suspensión.

En febrero de 2022, declaraciones optimistas dejaron presagiar un acuerdo. Pero la invasión rusa de Ucrania ralentizó las discusiones.

En marzo, cuando todo parecía bien encaminado, Estados Unidos e Irán se acusaron mutuamente de bloquear el expediente.

El 16 de marzo, Irán afirmó que había aún "dos temas" por resolver, que eran "líneas rojas".

El 30 de marzo, Estados Unidos impuso sanciones financieras a los proveedores del programa de misiles balísticos de Irán, que calificó la medida de prueba de la "mala voluntad" de Washington.

El 8 de junio, el OIEA adoptó, a instancias de Estados Unidos, Reino Unido, Francia y Alemania, una resolución que criticó la falta de cooperación de Irán.

En respuesta, la República Islámica desconectó cámaras de seguridad del OIEA en sus instalaciones nucleares.

El 16 de junio, Washington anunció sanciones contra grupos petroquímicos iraníes.

El 28 de junio, se iniciaron discusiones indirectas entre estadounidenses e iraníes en Catar, que se interrumpieron al cabo de dos sesiones, sin resultados.

El 26 de julio, el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, entregó un proyecto de acuerdo y pidió a las partes aceptarlo para evitar una "peligrosa crisis".

El 3 de agosto, Irán, Estados Unidos y la UE anunciaron el envío de sus negociadores a Viena.

Las discusiones se reanudaron al día siguiente.

doc-paj-ang/cds/mm/bur-js/sag





Губернаторы России
Москва

Собянин объявил о начале работы хаба молодежного предпринимательства





Москва

"Святой Ленин" спасает мир и возглавляет "восстание ИИ машин... хороших по существу". 8 серия, СЕРЬЁЗНЫЕ НОВОСТИ.


Губернаторы России

103news.net – это самые свежие новости из регионов и со всего мира в прямом эфире 24 часа в сутки 7 дней в неделю на всех языках мира без цензуры и предвзятости редактора. Не новости делают нас, а мы – делаем новости. Наши новости опубликованы живыми людьми в формате онлайн. Вы всегда можете добавить свои новости сиюминутно – здесь и прочитать их тут же и – сейчас в России, в Украине и в мире по темам в режиме 24/7 ежесекундно. А теперь ещё - регионы, Крым, Москва и Россия.

Moscow.media
Москва

Собянин одобрил три проекта по программе создания мест приложения труда



103news.comмеждународная интерактивная информационная сеть (ежеминутные новости с ежедневным интелектуальным архивом). Только у нас — все главные новости дня без политической цензуры. "103 Новости" — абсолютно все точки зрения, трезвая аналитика, цивилизованные споры и обсуждения без взаимных обвинений и оскорблений. Помните, что не у всех точка зрения совпадает с Вашей. Уважайте мнение других, даже если Вы отстаиваете свой взгляд и свою позицию. 103news.com — облегчённая версия старейшего обозревателя новостей 123ru.net.

Мы не навязываем Вам своё видение, мы даём Вам объективный срез событий дня без цензуры и без купюр. Новости, какие они есть — онлайн (с поминутным архивом по всем городам и регионам России, Украины, Белоруссии и Абхазии).

103news.com — живые новости в прямом эфире!

В любую минуту Вы можете добавить свою новость мгновенно — здесь.

Музыкальные новости

Элджей

Рэпер Элджей стал зарабатывать меньше в восемь раз




Спорт в России и мире

Алексей Смирнов – актер, которого, надеюсь, еще не забыли

Генпрокуратура потребовала передать государству велотрек с Олимпиады-80

После концерта и в дождь дороже: как складываются цены на поездки на такси

Юные тулячки завоевали серебро и бронзу турнира по синхронному плаванию


Ролан Гаррос

Мирра Андреева впервые вышла в четвертьфинал турнира Большого шлема



Новости Крыма на Sevpoisk.ru


Москва

Первая лекция в Центре перспективных разработок Московского транспорта состоится 6 июня



Частные объявления в Вашем городе, в Вашем регионе и в России