Добавить новость
103news.com
World News
Ноябрь
2022

El Reina Sofía blinda el 'Guernica', mientras cierra medio centenar de salas

0
Abc.es 

En noviembre de 2021 el ministro de Cultura, Miquel Iceta , inauguraba el Reina Sofía del siglo XXI, una relectura integral de su colección, que incorporaba 2.000 obras (un 70% inéditas) en 15.000 metros cuadrados. Se incluía la recuperación de las 22 salas en la planta 0 del ala sur del edificio Sabatini (el presupuesto rondó los 1,9 millones de euros), lo que le permitió ganar 2.000 metros cuadrados para exhibir buena parte de sus fondos. Concretamente, su colección más contemporánea: dos centenares de obras desde los 90 hasta hoy. Por culpa de la falta de personal (el museo solicitó la incorporación de 136 plazas), las 22 salas de la planta 0 de Sabatini llevan cerradas desde el pasado 21 de octubre. A ellas se suman otras 27 salas de la planta 4. También desde ese mismo día llevan cerradas las salas que van de la 411 a 429 y, a partir del próximo día 11, se sumarán de la 403 a la 410. En todas ellas se exhibía otra parte importante de la reordenación de la colección: los espacios dedicados a Latinoamérica (Renau en México, la Exposición Internacional del Surrealismo, el exilio, Esteban Vicente y José Guerrero, Nueva York, Max Aub, Val del Omar, Eduardo Arroyo, Luis Gordillo, la Sala Autric-Tamayo, Gil J Wolman, Richard Hamilton, Öyvind Fahlström, Colección Patricia Phelps de Cisneros, la III Bienal Hispanoamericana, el Congreso Mundial de Artistas Libres, la exposición 'New Images of Man', realizada en el MoMA en 1959; el cuerpo y la casa, las exposiciones de arte español en la ciudad de Nueva York en 1960, masculinidad en exilio, colonialismo, artistas mujeres y tardofranquismo y los Encuentros de Pamplona de 1972). Por tanto, menos de un año después de inaugurar Miquel Iceta la flamante reordenación del Reina Sofía, puesta en marcha por Manuel Borja-Villel, medio centenar de salas estarán cerradas. Las salas de la planta 0 de Sabatini ahora cerradas ya fueron utilizadas para exposiciones en los años 80, cuando aún era centro de arte. En ellas hubo grandes muestras dedicadas a Jasper Johns, Matisse, Tàpies, Carmen Laffón, Richard Serra o las prestigiosas colecciones Phillips de Washington y Beyeler de Basilea. Pero en las últimas tres décadas estos espacios se dedicaron a almacenes de material, talleres de oficios y oficinas. El proyecto tuvo que sortear no pocos problemas. Por un lado, retrasos debidos a la pandemia y el confinamiento. Por otro, la gran nevada en Madrid con la llegada de Filomena. Además, se vio afectado por la crisis mundial de suministros, que retrasó la llegada de materiales. Por si fuera poco hubo que demoler más de 25 muros de carga de unos dos metros de espesor sobre los que descansa todo el edificio. Y ahora, llega el cierre de las 22 salas. La recuperación de las 22 salas de la planta 0 de Sabatini costó 1,9 millones de euros y acoge sus fondos más contemporáneos Ayer, el director del museo, Manuel Borja-Villel, respondía a un grupo de periodistas sobre cuestiones de actualidad referidas a los museos. Respecto a si han aumentado las medidas de seguridad en el Reina Sofía tras los atentados a obras de arte en grandes museos del mundo (las últimas víctimas, 'Las Majas', en el Prado), comenta que «sí, pero son secretas». Concretamente, sobre el 'Guernica' confirma (más con gestos que de viva voz) que ha aumentado la seguridad. ¿Más vigilancia en sala o más seguridad policial?: «Un poquito de todo». No parece dispuesto a dar más pistas. En cuanto a las medidas penales que proponen algunos grupos políticos para quienes cometan delitos contra el patrimonio, aunque no se dañen las obras, le parece un «poquito exagerado». ¿Qué se puede hacer para evitar estos hechos? «Que no haya cambio climático, bajar la temperatura... sería un modo (ríe). Aunque a veces se dice que el arte es una cosa elitista, tiene mucha visibilidad. No es la primera vez que la gente protesta ante una obra de arte». Cierto, pero ahora las están poniendo en riesgo. Y, quizás más grave aún: ha quedado en entredicho la seguridad en los museos y se ha evidenciado lo fácil que es atentar contra una obra de arte. «No hay vuelta atrás» «Por eso tenemos una serie de medidas –prosigue Borja-Villel–. Se han incrementado, por supuesto. Hay exposiciones de esas que no os gustan (de papelitos y vitrinas), que tienen todo enmarcado, a las que no viene nadie, donde ponemos a poquita gente a vigilar –advierte con ironía–. Hay muchas reuniones también sobre seguridad, se ve obra por obra, sala por sala... Si vienen más grupos de adolescentes o hay una obra en el suelo con la que es fácil tropezar, se refuerza la vigilancia . Se va modificando continuamente». Turno para hablar de descolonización de los museos estatales que propone llevar a cabo Miquel Iceta. ¿Qué le parece? «Es aprender. No hay vuelta atrás. Hay otros países que están bastante más avanzados». ¿No existe el problema de que se ideologice este asunto? «Eso ocurre en todos los sitios y de un modo y de otro, porque de repente tienes a un presidente yendo a África haciendo un discurso sobre no sé qué... En esas cosas deberíamos estar, sobre todo, los técnicos y los historiadores». ¿Y están? ¿Se han reunido los directores de los museos con Iceta para ver cómo sería esa descolonización de los museos? «Nosotros tenemos autonomía. Estas ideas se debaten en el Patronato, donde el Ministerio es parte esencial. Trabajar en red con otros museos es algo que ya se hacía. Forma parte del proyecto del nuevo Ministerio, como la idea de la descolonización». «Europa no es universal» «Todos estos temas estaban ya en el proyecto del Reina Sofía al menos desde que está la nueva dirección –continúa Borja-Villel–. Me habréis oído hablar de descolonizar nuestro pensamiento. Los artistas de la cultura maya ni siquiera tienen la palabra arte en su vocabulario. Lo que exponen, pues, es otra cosa. Europa es una provincia del mundo que se cree universal y no lo es». ¿Es partidario de devolver a un país obras si salieron ilegalmente? «Es mucho más complejo. Primero, es de pensamiento. Europa tiene que darse cuenta de que la categoría de Europa está ligada a la colonialidad, la colonialidad está ligada a la violencia, al feminismo... Por otro lado, está la cuestión de la restitución. Hay que ver a quién se restituye, cómo se hace... Por ejemplo, que una capa tupinambá que está en un museo de Berlín pase a otro museo de Sao Paulo, de una vitrina a otra vitrina, igual tampoco les soluciona la cosa. Porque para ellos la capa es un elemento ritual, sanador. Hace poco mi querido João [Fernandes, exsubdirector del Reina Sofía], que está en Brasil, me dijo: 'Los portugueses han estado 500 años y no han aprendido nada de la relación que tienen los indígenas con la tierra, con su entorno'. No aprender nada es estar condenado a que el planeta no se salve. A diferencia de otros museos, nuestra colección es contemporánea, por lo que hay muy poquito que restituir. De hecho, lo que hacemos es recuperar cosas que estuvieron en el exilio, traerlas a España. En nuestro caso, es más conceptual. Trabajar en redes de carácter asimétrico tiene que ver con la descolonización». MÁS INFORMACIÓN noticia Si El Museo Reina Sofía refuerza la seguridad del 'Guernica' noticia No Cultura insta a los museos estatales a extremar sus medidas de seguridad tras los ataques de activistas El Prado ha hecho pública una lista de obras que fueron incautadas en la Guerra Civil y ha creado una comisión para estudiar a fondo la colección y ver si se pueden hacer restituciones a sus legítimos propietarios. Iceta dijo que había ordenado a todos los museos estatales hacer lo propio. ¿Lo ha hecho ya el Reina Sofía? «En nuestro caso es al revés, nosotros hemos ido recuperando cosas. Que yo sepa no tenemos ninguna obra que restituir». ¿Y en cuanto a aumentar los depósitos en las Comunidades Autónomas? «Lo hacemos y me gustaría hacerlo más, si tuviésemos más capacidad. Trabajamos con el IVAM, el MNAC, el CAAC de Sevilla..., prácticamente con todos».





Губернаторы России
Москва

Сергей Собянин: Активно укрепляем отношения с Китаем





Москва

Топ-5 самых ярких зарубежных архитектурных проектов на первичном рынке Москвы


Губернаторы России

103news.net – это самые свежие новости из регионов и со всего мира в прямом эфире 24 часа в сутки 7 дней в неделю на всех языках мира без цензуры и предвзятости редактора. Не новости делают нас, а мы – делаем новости. Наши новости опубликованы живыми людьми в формате онлайн. Вы всегда можете добавить свои новости сиюминутно – здесь и прочитать их тут же и – сейчас в России, в Украине и в мире по темам в режиме 24/7 ежесекундно. А теперь ещё - регионы, Крым, Москва и Россия.

Moscow.media
Москва

Собянин: Москва и Пекин подписали программу сотрудничества на 2024-2026 годы



103news.comмеждународная интерактивная информационная сеть (ежеминутные новости с ежедневным интелектуальным архивом). Только у нас — все главные новости дня без политической цензуры. "103 Новости" — абсолютно все точки зрения, трезвая аналитика, цивилизованные споры и обсуждения без взаимных обвинений и оскорблений. Помните, что не у всех точка зрения совпадает с Вашей. Уважайте мнение других, даже если Вы отстаиваете свой взгляд и свою позицию. 103news.com — облегчённая версия старейшего обозревателя новостей 123ru.net.

Мы не навязываем Вам своё видение, мы даём Вам объективный срез событий дня без цензуры и без купюр. Новости, какие они есть — онлайн (с поминутным архивом по всем городам и регионам России, Украины, Белоруссии и Абхазии).

103news.com — живые новости в прямом эфире!

В любую минуту Вы можете добавить свою новость мгновенно — здесь.

Музыкальные новости

Жанна Агузарова

Хирург Володченков: у певицы Агузаровой не видит глаз из-за неудачной пластики




Спорт в России и мире

Алексей Смирнов – актер, которого, надеюсь, еще не забыли

Резидент «Инсайт Люди» Дмитрий Зубов установил мировой рекорд по чеканке мяча

В УФСИН России по Республике Дагестан прошли лично-командные соревнования по легкой атлетике

Красногорск первым встретил участников международного супермарафона Москва-Минск


WTA

Самсонова выиграла турнир WTA в Хертогенбосхе



Новости Крыма на Sevpoisk.ru




Частные объявления в Вашем городе, в Вашем регионе и в России