Добавить новость
103news.com
World News
Декабрь
2022

Marruecos toma España: la explosión de hinchas en ciudades y pueblos

0
Abc.es 

En la calle Manolo Escobar de El Ejido no sonó anoche el 'Que viva España'. El árabe es el idioma habitual. En una pantalla, en una de las esquinas, en el café de Abdelrahim muchos jóvenes seguían los penaltis por la ventana. Cada fallo de España era un pequeño conato de explosión, hasta que llegó Hakimi. Al traspasar el balón a Unai Simón estalló la alegría. Las banderas salieron volando y algunas camisetas. «Eo, Eo, este el comienzo de la felicidad», gritaba un grupo de chavales en árabe, al que se le unió cada vez más gente, hasta ser cientos las personas que celebraban en esta calle, centro del barrio marroquí de esta ciudad almeriense. Esa tarde los propietarios de los invernaderos había dado dispensa a sus trabajadores. La Policía local controlaba que la celebración no se desmadrara, mientras que la Policía nacional estaba desplegada en la esquina con el bulevar para evitar que se cortara la vía principal. En medio de todo ese cordón, cientos de personas lanzando su alegría al cielo. Algunos lloraban de emoción, otros tiraban caramelos, saltaron los confetis y otros regaban con agua a los asistentes. Una explosión de júbilo por meterse en unos cuartos de final de un Mundial 36 años después. «Ya nos tocaba», decía uno sobre una señal de tráfico. Hacía calor. Desde las puertas de los locutorios se grababa y aparecieron las bengalas. Primero el fuego tiñó de rojo el ambiente, luego bombas de humo verde. Una fiesta. La multitud gritaba. «Tira, tira, tira», como cada vez que durante el partido se acercaba un jugador de Marruecos al área de España . «Eso es para se vaya la mala energía», señala Aimar desde la terraza de su bloque de pisos, donde algunas mujeres en bata siguen la celebración desde la distancia. Noticias Relacionadas estandar No Marruecos 0 (3) - 0 (0) España Los penaltis condenan a España: fuera del Mundial José Miguélez estandar Si Todo irá bien Fallar los penaltis Salvador Sostres Entre los celebrantes abundan las banderas de Marruecos, pero también las beréberes entre los rifeños. «Soy africano, voy con Marruecos», dice un senegalés, que se cruza con otro que lleva anudadas la de Argelia y con la de Marruecos. «Gana el Magreb», dice una joven desde un coche mientras agita la bandera de Argelia. No faltan las banderas de España, ni tampoco las camisetas. «España también es mi país», señala entre la muchedumbre Mohamed. Marruecos avanza. «España ya tiene un mundial, pero ahora nos toca a nosotros», afirma Abdelrahim, en cuyo café muchos han seguido el partido. En el bulevar, los coches colapsaron el tráfico. Banderas de Marruecos por la ventana y presionando la bocina hasta quedarse sin fuerza en el brazo. Una vuelta tras otra, sin importar el precio del litro de gasolina. Daba igual todo. Solo importaba celebrar el pase. «No queríamos jugar con España. No queríamos este partido. Marruecos hizo los deberes, pero España no », decía Mohamed en la previa, antes de que los cafés se llenaran. Había previsión de problemas. De ahí el despliegue policial que se llevó a cabo. Los bares que iban a dar el partido hasta pusieron precio a las entradas para disuadir. «No voy a dejar entrar a todo el mundo. He subido el precio para seleccionar a quién entra a ver el partido. No quiero exaltados », aseguraba Abdelghani. Hasta cinco euros costaba un asiento frente a la televisión entre la bandera de Marruecos y la de España. La retransmisión se veía en árabe en una tienda de fruta, en una esquina o en el móvil en una barbería. En el Café California, uno de los únicos que no cobró entrada, los asientos estaban pillados dos horas antes. Allí se celebraba cada acción defensiva de Marruecos, cada regate y cada ocasión de peligro. Había nervios. En este café dos niñas jugaban con globos de Marruecos, vestidas con los colores del país, mientras que uno de los asistentes tendía la alfombra en un lateral de uno de los salones, frente a la tele, y se ponía a rezar. Era el tiempo en el que Ayub buscaba una bandera de Marruecos por todos los bazares. Saray, su pareja, se había levantado por la mañana y le había dicho que iba a ganar España. Había sacado la bandera y le estaba dando la matraca. Tenía puesta la camiseta, pero quería la bandera del país para animar a su selección. «No me ha dicho ni buenos días», decía riendo sobre el pique con su pareja. Con Marruecos y España Había ganas de partido, pero todos decían que la alegría sería igual ganara quien ganara. «El que mejor juegue», decía el pequeño Mouad vestido con la camiseta de Marruecos. «Soy de aquí. Si gana Marruecos lo voy a celebrar, pero si gana España va a ser mi selección a partir de ahora », decía Samir, que acabó agitando la bandera roja con la estrella verde en la calle Manolo Escobar, con las lágrimas saltadas por la felicidad del momento. En la Ciudad Condal parecía que el Barcelona había ganado la Champions. Canaletas se vistió de rojo y verde y, en cuestión de quince minutos tras acabar el partido, una marea humana arrancó dirección plaza Cataluña entre cánticos en árabe, bengalas y mucha, a veces demasiada, pirotecnia. Un altavoz encabezaba la comitiva y un millar de marroquíes celebraba mientras los hogares españoles apagaban el televisor. Banderas, no sólo de Marruecos; también de Argelia, Túnez y Egipto celebraban la victoria. La del mundo árabe casi en su conjunto. La selección de Regragui acababa de hacer historia. La policía había planeado un dispositivo especial anunciado desde el viernes. Con la mirada puesta en Bélgica, donde hace una semana aficionados marroquíes se enfrentaron con la policía en las calles de Bruselas tras la victoria de su combinado, los Mossos d'Esquadra sabían que podía darse una situación difícil. Todavía peor siendo la norteafricana la comunidad extranjera más numerosa en Cataluña. Con más de 238.000 personas de este origen empadronadas , según los datos del Govern. A primera hora de la tarde, la mayor presencia de furgones se notaba en Plaza Catalunya y sus inmediaciones. Rambla adentro, en el Raval, había cientos de personas concentradas. Cada televisor, de cada bar, aunaba decenas de fanáticos siguiendo a su selección. Comentaban el partido en una tortilla de lenguas difícilmente comprensible. Pero no abundaba el español ni el catalán. De hecho, el Raval es uno de los barrios que más inmigrantes acoge, con el 50 por ciento de su población. La ocasión más clara de Marruecos en la prórroga, el disparo de Cheddira, ya dejó entrever el equipo al que animaba la mayoría. Prácticamente nadie se exaltó en la última jugada del partido para España, que fue la ocasión perdida de Sarabia. Para la tanda de penaltis, las calles del Raval parecían Tetuán, Casablanca o Marraquech. El que no animaba a Marruecos, no animaba. Nadie a favor de España. La euforia se desató con el penalti definitivo de Hakimi , nacido en España. Con el gol, las calles se prendieron de bengalas, banderas estrelladas –no 'esteladas', que tampoco abundan por estas calles– y juguetones cánticos contra Morata, Luis Enrique y Busquets. Nada fuera de lo habitual en un partido con olor a derbi. Si la facción más joven de la afición se echó a la calle, la mayor parte de la comunidad marroquí, sin embargo, vivió recogida el encuentro. Aprovechando una velada histórica de su combinado para celebrarlo con los suyos. En el restaurante Córdoba, del Puerto del Fòrum (Sant Adrià del Besós), se reunieron 300 personas para disfrutar, además del encuentro, de un menú de media tarde con la familia. Aplausos, vítores y una banda que animaba al ritmo del timbal y la trompeta. Cánticos en árabe y en español. Arroz al curry y pollo a la brasa. La estrella verde sobre el fondo rojo de Marruecos decoraba todas las paredes de la sala. Pero también la rojigualda, país de acogida de una comunidad, que asegura que, de haber perdido apoyarían a España, «su tierra de acogida». Es el caso de Ahmed Senhaje, músico, y natural de Tánger. Se gana la vida con su grupo actuando en bodas árabes, conocidas por su vitalidad. Reconocía a la media parte animar a Marruecos, aunque también se alegraría si pasaba España. Al final del partido era incapaz de contener la emoción. Como él, todo su grupo y la mayor parte de la sala, donde podía incluso verse alguna camiseta española. Evento en paz Lo mismo opina Abdel Kader Magnas, organizador del evento, que se preocupó en todo momento porque se viviera el evento en paz, y animó desde el principio a la comunidad en redes sociales a que no hubieran disturbios ni violencia de ninguna clase. «El fútbol debería ser una fiesta. Animo a Marruecos porqué es donde nací, pero me siento mal en parte por España», apuntaba al final del partido. El incidente más reseñable se produjo en Huelva. Emergencias 112 confirmó una pequeña pelea entre aficionados en un bar en la zona de La Palmera. Según el particular que avisó eran adolescentes de ambos países que se calentaron. El servicio de 112 no recibió ningún reporte de heridos. La pelea no fue a mayores, salvo algunas sillas lanzadas. Según explica Emergencias no hizo falta la intervención de la Policía, cuando llegaron el ambiente ya se había relajado.





Губернаторы России
Москва

Собянин прибыл в Китай с рабочим визитом





Москва

За прошедшую неделю подмосковные росгвардейцы обеспечили безопасность более 200 мероприятий


Губернаторы России

103news.net – это самые свежие новости из регионов и со всего мира в прямом эфире 24 часа в сутки 7 дней в неделю на всех языках мира без цензуры и предвзятости редактора. Не новости делают нас, а мы – делаем новости. Наши новости опубликованы живыми людьми в формате онлайн. Вы всегда можете добавить свои новости сиюминутно – здесь и прочитать их тут же и – сейчас в России, в Украине и в мире по темам в режиме 24/7 ежесекундно. А теперь ещё - регионы, Крым, Москва и Россия.

Moscow.media
Москва

Москва-Пекин. Собянин в Китае подписал соглашение о сотрудничестве



103news.comмеждународная интерактивная информационная сеть (ежеминутные новости с ежедневным интелектуальным архивом). Только у нас — все главные новости дня без политической цензуры. "103 Новости" — абсолютно все точки зрения, трезвая аналитика, цивилизованные споры и обсуждения без взаимных обвинений и оскорблений. Помните, что не у всех точка зрения совпадает с Вашей. Уважайте мнение других, даже если Вы отстаиваете свой взгляд и свою позицию. 103news.com — облегчённая версия старейшего обозревателя новостей 123ru.net.

Мы не навязываем Вам своё видение, мы даём Вам объективный срез событий дня без цензуры и без купюр. Новости, какие они есть — онлайн (с поминутным архивом по всем городам и регионам России, Украины, Белоруссии и Абхазии).

103news.com — живые новости в прямом эфире!

В любую минуту Вы можете добавить свою новость мгновенно — здесь.

Музыкальные новости

Фёдор Шаляпин

«Всю жизнь я зарабатывал пением и… легким аферизмом». Прохор Шаляпин раскрыл источники дохода в шоу «Вкусно с Анфисой Чеховой» на ТВ-3    




Спорт в России и мире

Алексей Смирнов – актер, которого, надеюсь, еще не забыли

В УФСИН России по Республике Дагестан прошли лично-командные соревнования по легкой атлетике

Красногорск первым встретил участников международного супермарафона Москва-Минск

Военно-спортивный фестиваль Росгвардии в «Лужниках» собрал более 20 000 москвичей и гостей столицы


Людмила Самсонова

Людмила Самсонова не отдала голландскую траву // Она продолжила серию российских побед на теннисном турнире в Хертогенбосе



Новости Крыма на Sevpoisk.ru


Москва

Германия может подвергнуться террористической атаке ИГИЛ* во время Евро-2024



Частные объявления в Вашем городе, в Вашем регионе и в России