Добавить новость
103news.com
World News in Spanish
Июнь
2019

Rocadictos, el programa de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas que llega a Radio U. de Chile

0

La iniciativa de Radio Universidad de Chile y los Departamentos de Geología, Geofísica y el Centro del Clima y Resiliencia permitirá conocer cada semana los nuevos avances de las ciencias de la Tierra, eventos geológicos, desastres naturales, volcanes e incluso meteoritos.

Son muchas las razones por las que la ciencia se ha transformado en un tema de gran interés para el público, más allá del ámbito disciplinar. La preocupación transversal por el cambio climático y el calentamiento global ha generado una concientización frente al modo en que la especie humana se relaciona con su planeta. Y nuestro país será protagonista albergando en diciembre la próxima Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP-25).

Chile nuevamente será epicentro, pero esta vez, del debate en torno a la manera de enfrentar el calentamiento global. Ante esa responsabilidad, se vuelven indispensables los espacios para educar en Ciencias y es con ese propósito que nace ‘Rocadictos’. Un espacio radial que entrega información relevante e interesante sobre los nuevos avances de las ciencias de la Tierra, eventos geológicos, desastres naturales, volcanes e incluso meteoritos. Pero lo más importante, usando un lenguaje amigable para todas y todos.

Así, las Ciencias ocuparán semanalmente un espacio en la parrilla programática de Radio Universidad de Chile, donde en el último tiempo ha habido un aumento sustantivo de proyectos forjados con distintos estamentos de la Casa de Estudios. Esta vez, gracias al acuerdo firmado con los Departamentos de Geología, Geofísica y el Centro del Clima y Resiliencia de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, desde donde su decano, Francisco Martínez, agradeció la oportunidad que tendrán las ciencias de la Tierra en nuestra emisora.

“Tenemos la COP-25, es un tema relacionado con los fenómenos de la tierra y por lo tanto la gente está cada día más ávida de poder entender qué pasa y cuáles son los riesgos que estamos viviendo”, comentó el decano de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas. “El hecho de que sea ciencia en la radio me parece muy interesante también, agradezco la oportunidad de que la ciencia aparezca en la Radio Universidad de Chile y que tenga un espacio, porque hay una evidencia en muchos países de que la ciencia atrae”, agregó.

El decano de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, Francisco Martínez, junto al director de la Radio Universidad de Chile, Patricio López.

El decano de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, Francisco Martínez, junto al director de la Radio Universidad de Chile, Patricio López.

El director de nuestra emisora, Patricio López, afirmó que “con este proyecto podremos demostrar que la ciudadanía espera por este tipo de contenidos. Y qué mejor que hacerlo desde un medio público, asumiendo la responsabilidad que nos cabe en establecer estos vínculos. Agradecemos al Decano, a los centros y departamentos que participarán del programa y a los equipos por la complicidad e impulso a esta iniciativa”.

Una idea que fue rápidamente acogida por Katja Deckart, directora del Departamento de Geología de la Universidad de Chile, quien de inmediato prestó su apoyo a la iniciativa. Respecto de ‘Rocadictos’, destacó que sea un espacio en el que se utilice un lenguaje con el que niños, adolescentes y adultos puedan entender.

“Ojalá despertar el interés de los auditores que van a escuchar la radio, que la gente se interese y llame también para preguntar cosas. La idea es no hablar tan científicamente, o en palabras tan científicas, porque la idea es que la gente, los niños y los adolescentes puedan escuchar y entender”, explicó la directora del Departamento de Geología.

Así también reaccionó el director del Departamento de Geofísica de nuestra casa de estudios, Ricardo Muñoz, cuando le plantearon la idea de tener un programa en el que se dieran a conocer las ciencias de la Tierra. Luego de firmar el documento que cerró el acuerdo, Muñoz comentó por qué decidió apoyar la iniciativa.

“Inmediatamente yo dije que sí porque lo vi como una muy buena oportunidad de difundir lo que hacemos a la comunidad principalmente. En forma directa, en español y en palabras sencillas, entonces es una gran oportunidad para mostrar lo que hacemos y que, en temas de ciencias de la tierra, es bien relevante para el país poder mostrárselo a la comunidad, así que inmediatamente le di mi apoyo a la iniciativa”, comentó.

La directora del Departamento de Geología, Katja Deckart, junto al subdirector del Centro de Resiliencia y Cambio Climático, René Garreaud, y el director del Departamento de Geofísica, Ricardo Muñoz, firman el acuerdo con Radio Universidad de Chile.

La directora del Departamento de Geología, Katja Deckart, junto al subdirector del Centro de Resiliencia y Cambio Climático, René Garreaud, y el director del Departamento de Geofísica, Ricardo Muñoz, firman el acuerdo con Radio Universidad de Chile.

“Es importante que la gente entienda su contexto y en ese sentido hay, por una parte, motivos prácticos muy básicos, como por ejemplo el cómo reaccionar frente a una emergencia. Por otra parte, tú no cuidas lo que no conoces, así que desde el punto de vista práctico, el poder proteger nuestra vida y nuestra existencia requiere de conocer”, señaló el también académico del Departamento de Geofísica.

‘Rocadictos’ será transmitido desde el próximo 3 de julio todos los miércoles entre las 16 y 17 horas, a través del 102.5 FM o la señal en vivo –www.radio.uchile.cl-, y además, vía streaming por Facebook Live.

El espacio será conducido por la periodista Claudia Farah y el panel estará compuesto de Valentina Flores, Rodrigo Fernández y Daniel Díaz, todos académicos de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de nuestra casa de estudios. Además de lo relativo al eclipse solar, la pregunta que guiará el primer programa del 3 de julio (16 horas) será: ¿Dónde encontramos las Ciencias de la Tierra en nuestra vida diaria?.





Губернаторы России
Москва

Сергей Собянин подвел итоги конкурса «Новатор Москвы»





Москва

Московские студенты пройдут производственную практику в онкодиспансере в Балашихе


Губернаторы России

103news.net – это самые свежие новости из регионов и со всего мира в прямом эфире 24 часа в сутки 7 дней в неделю на всех языках мира без цензуры и предвзятости редактора. Не новости делают нас, а мы – делаем новости. Наши новости опубликованы живыми людьми в формате онлайн. Вы всегда можете добавить свои новости сиюминутно – здесь и прочитать их тут же и – сейчас в России, в Украине и в мире по темам в режиме 24/7 ежесекундно. А теперь ещё - регионы, Крым, Москва и Россия.

Moscow.media
Москва

Сергей Собянин. Главное за день



103news.comмеждународная интерактивная информационная сеть (ежеминутные новости с ежедневным интелектуальным архивом). Только у нас — все главные новости дня без политической цензуры. "103 Новости" — абсолютно все точки зрения, трезвая аналитика, цивилизованные споры и обсуждения без взаимных обвинений и оскорблений. Помните, что не у всех точка зрения совпадает с Вашей. Уважайте мнение других, даже если Вы отстаиваете свой взгляд и свою позицию. 103news.com — облегчённая версия старейшего обозревателя новостей 123ru.net.

Мы не навязываем Вам своё видение, мы даём Вам объективный срез событий дня без цензуры и без купюр. Новости, какие они есть — онлайн (с поминутным архивом по всем городам и регионам России, Украины, Белоруссии и Абхазии).

103news.com — живые новости в прямом эфире!

В любую минуту Вы можете добавить свою новость мгновенно — здесь.

Музыкальные новости

Певица

Певица Наталья Самойлова презентовала новый клип «Голос природы»




Спорт в России и мире

Алексей Смирнов – актер, которого, надеюсь, еще не забыли

Деликатес в чаше: всего по чуть-чуть

Камила Валиева поступит в ВУЗ и будет учиться на тренера

Сотрудник Управления Росгвардии по Пермскому краю стал участником марафона спортивных успехов


Уимблдон

Уроженка Тамбова Арина Родионова вышла во второй круг квалификации Уимблдона



Новости Крыма на Sevpoisk.ru


Минск

Посол Беларуси: Визит Лукашенко придал дополнительный импульс развитию двустороннего сотрудничества



Частные объявления в Вашем городе, в Вашем регионе и в России