Мы в Telegram
Добавить новость
103news.com
World News in Spanish
Январь
2023

¿El capitalismo es ‘despiadado’ o es el Estado?

0
¿El capitalismo es ‘despiadado’ o es el Estado?

Ione Belarra, ministra de Podemos, no se percata de que el aumento de los precios es producto de la guerra desatada por Rusia contra Ucrania.

FIRMAS PRESS.- Se pronuncia Davós en alemán. En Suiza, el 62 % habla alemán suizo; el 23 %, francés; el 8 %, italiano. La primera vez que leí ese nombre tan extraño fue en la introducción a La montaña mágica, de Thomas Mann. Un temazo impresionante, en el que el autor olvidó su compromiso de escribir una novela breve, como la decadente (y superior) Muerte en Venecia, hasta transformarse en una novela “filosófica” muy extensa, en la que el autor se apodera de la personalidad de Hans Castorp para endilgarle la mayor parte de su visión de la vida y la muerte, o la verdad y la mentira.

Una vez al año se dan cita en Davos los intelectuales, los dueños y principales accionistas y ejecutivos de las grandes empresas, junto con el sempiterno informe de la oenegé Oxfam Intermón 2022, que contabiliza la desigualdad creciente que existe en el planeta.

Según alerta Oxfam, por medio de su director, Fran Cortada, “el 63 % de la riqueza producida en el mundo desde el 2020 está en manos del 1 % más rico”. Ello sucede mientras se reduce el poder adquisitivo de los salarios de 1.700 millones de trabajadores debido a la inflación. “Esto causa que la capacidad para comprar alimentos o pagar las facturas energéticas se reduzca”.

¿Cuál es la solución que proponen para reducir o eliminar la desigualdad? La ley del más rico: gravar la riqueza extrema para acabar con la desigualdad. Esto, a primera vista, pareciera razonable, pero siempre y cuando se solucionaran las siguientes cuestiones:

¿En qué punto se califica de “riqueza extrema” los ingresos? ¿Los primeros $250.000 anuales? ¿Por qué no los primeros $100.000 o los $300.000? Para una persona que sobrevive con el ingreso medio de una familia en EE. UU. ($51.147), es una diferencia importante. Es muy fácil (y demagógico) suponer que existe una distancia enorme entre los miles de millones de dólares que poseen algunos afortunados y ese ingreso promedio nacional que obtienen las familias de una población que ya llega a los 325 millones de personas.

Piense en la geografía. No es lo mismo $51.147 en Mississippi que en Miami, Manhattan, San Francisco o Washington D. C. Incluso, hay grandes diferencias dentro de los propios estados. Entre las ciudades de los estados se puede adquirir un nivel de cualquiera de los de clase media —alta, media y baja— con un ingreso de $51.147 por familia y año, en dependencia de cómo sea esa hipotética familia.

Ahora, piense en las predilecciones y valores que tienen esos 325 millones de seres humanos. Los habrá que prefieren el dinero contante y sonante. Son esos que tienen dos o tres trabajos, o los emprendedores natos, que andan siempre interrogando al mercado para satisfacer una necesidad o para crearla, pero habrá muchos que suscriban una vida más quieta, más contemplativa. Son los que se dan por satisfechos con el salario (la mayoría) y no se aventuran a correr riesgos.

Involución de los impuestos

Lo que quiero decir es que se trata de un despropósito siquiera enunciar que se puede solucionar el hecho de que muchos son pobres porque hay unos ricos que no desean pagar impuestos. Eso, sencillamente, no es verdad.

Es preferible que exista la propiedad privada, aunque ciertas personas alcancen unas fortunas enormes, a lo contrario: Estados donde se prohíbe la existencia de la propiedad privada. ¿Cómo asegurar una cosa tan potencialmente dañina? Porque desde el año 1917 —cuando estalló la Revolución bolchevique— hasta la década de los noventa, hubo un Estado que fracasó totalmente experimentando la no existencia de la propiedad privada.

No se trata de la libertad en abstracto, sino de las trabas que ponen los Estados al sueño de los emprendedores. Pocos Estados hay más libres que Inglaterra e Israel. Pero hasta que Margaret Thatcher y Menájem Beguín comenzaron la liberación del mercado seguían vigentes las ideas de Clement Atlee y sus sospechas de las actividades privadas.

En el caso de Beguín, no parece haber un permanente debate sobre las condiciones del mercado —como sí fue una constante en Thatcher—, sino una coincidencia en el tiempo. La población israelí se dio cuenta de que era una rémora el presupuesto ideológico de las cooperativas, y hoy son menos del 2 % de las propiedades.

En Suecia, es todavía más clara la involución de los impuestos. Ingmar Bergman, el director de cine y teatro, se vio obligado a pagar el 109 % de sus ingresos para continuar subsidiando el “estado de bienestar”.

Ello ocurrió en 1976, cuando se cumplían 40 años de la ascensión al poder del Partido Socialdemócrata Sueco. Ese mismo año sucedió lo que no podía ocurrir. Carl Bildt derrotó a los socialdemócratas con su partido moderado y les arrebató el poder a quienes lo ejercieron durante varias décadas.

Demonización del empresariado

No creo que el ejemplo de Bergman sea ajeno a este fenómeno. Fue muy sonado en Suecia. En especial, el hecho de que Bergman cuenta en sus memorias de cómo los dos agentes lo obligaron a dejar la puerta entreabierta del cuarto de baño (por miedo a la fuga), mientras él se aliviaba de un retortijón estomacal generado por la propia visita de la policía fiscal.

En todo caso, se ha visto en España con especial antipatía el ataque de Ione Belarra, ministra de Podemos —comunista—, al valenciano Juan Roig, propietario de los supermercados Mercadona, empresa modelo en el competitivo mundillo de los alimentos (la sexta empresa de España, de acuerdo con el ranquin que ha establecido la Advice Strategic Consultant).

Belarra quiere formular un tope para los precios de los alimentos y llama al mejor empresario de España “capitalista despiadado”, sin percatarse de que el aumento de los precios es producto de la guerra desatada por Rusia contra Ucrania.

Por otra parte, desde Adam Smith se sabe que el mercado, con su mano invisible, donde existe una fuerte competencia es mucho más eficaz que las policías fiscales para bajar los precios.

@CarlosAMontaner

Carlos Alberto Montaner es periodista y escritor. Su último libro es Sin ir más lejos (Memorias).





Губернаторы России
Москва

Собянин: Более 220 единиц новой медицинской техники начали использовать в Москве





Москва

Вильфанд рассказал, какую погоду ждать в Москве на этой неделе


Губернаторы России

103news.net – это самые свежие новости из регионов и со всего мира в прямом эфире 24 часа в сутки 7 дней в неделю на всех языках мира без цензуры и предвзятости редактора. Не новости делают нас, а мы – делаем новости. Наши новости опубликованы живыми людьми в формате онлайн. Вы всегда можете добавить свои новости сиюминутно – здесь и прочитать их тут же и – сейчас в России, в Украине и в мире по темам в режиме 24/7 ежесекундно. А теперь ещё - регионы, Крым, Москва и Россия.

Moscow.media
Москва

Собянин: 12 июня в Москве парковки будут бесплатными



103news.comмеждународная интерактивная информационная сеть (ежеминутные новости с ежедневным интелектуальным архивом). Только у нас — все главные новости дня без политической цензуры. "103 Новости" — абсолютно все точки зрения, трезвая аналитика, цивилизованные споры и обсуждения без взаимных обвинений и оскорблений. Помните, что не у всех точка зрения совпадает с Вашей. Уважайте мнение других, даже если Вы отстаиваете свой взгляд и свою позицию. 103news.com — облегчённая версия старейшего обозревателя новостей 123ru.net.

Мы не навязываем Вам своё видение, мы даём Вам объективный срез событий дня без цензуры и без купюр. Новости, какие они есть — онлайн (с поминутным архивом по всем городам и регионам России, Украины, Белоруссии и Абхазии).

103news.com — живые новости в прямом эфире!

В любую минуту Вы можете добавить свою новость мгновенно — здесь.

Музыкальные новости

Баста

На организацию зоны активности для гостей на концерте артиста Басты выделят 1,7 млн рублей




Спорт в России и мире

Алексей Смирнов – актер, которого, надеюсь, еще не забыли

Турниры, проходящие при содействии Федерации шахмат г. Ростова-на-Дону

Зампредседателя Совета министров РСФСР Валерий Сайкин умер на 87-м году жизни

Легкоатлетка Тангара назвала кринжем участие Бузовой в забеге на Никольской


Уимблдон

Уимблдон и Олимпиада? Что нужно знать о планах Рыбакиной после Ролан Гаррос



Новости Крыма на Sevpoisk.ru


Симферополь

Глава Росавиации рассказал о перспективах открытия аэропорта Краснодара



Частные объявления в Вашем городе, в Вашем регионе и в России