Мы в Telegram
Добавить новость
103news.com
World News in Spanish
Март
2023

Emprendedores celebran la caída de un proyecto de ley que los perjudicaba: de qué se trata

0
Emprendedores celebran la caída de un proyecto de ley que los perjudicaba: de qué se trata

Con el inicio de un nuevo período de sesiones ordinarias, perdió estado parlamentario el proyecto oficialista que buscaba reformar a las Sociedades de Acciones Simplificadas (o SAS) que había impulsado Oscar Parrilli. Qué dijo el senador tras conocerse la noticia.

Marzo empezó con una noticia que festejó el ecosistema emprendedor. Con el inicio de un nuevo período de sesiones ordinarias, perdió estado parlamentario el proyecto oficialista que buscaba reformar a las Sociedades de Acciones Simplificadas (o SAS), el cual había generado controversia y había despertado rechazo entre gran parte de los emprendedores.

Las sociedades tipo SAS fueron creadas en 2017 por la ley 27.349 y votadas por unanimidad por todo el arco político con el objetivo de fomentar la creación de empresas y el emprendimiento en el país. Con ellas, se permitía crear una empresa en 24 horas y de forma digital.

Las SAS se convirtieron en una de las banderas del gobierno de Mauricio Macri y, tras su partida, se intentó dar marcha atrás con este instrumento. El encargado de llevarlo adelante fue el senador Oscar Parrilli a mediados de 2021, con el argumento de que este tipo de sociedades se usaba para negocios ilegales.

"Sociedades de Acciones Simplificadas (S.A.S.): los Monos o el "capital Emprendedor" del Macrismo. En el año 2017 el Gobierno de Cambiemos impulsó la creación de las S.A.S. utilizando como pantalla el ‘apoyo al capital emprendedor'. En los hechos, estas sociedades que se conforman por internet en tan sólo 24hs., fueron utilizadas para evadir los controles de legalidad de los registros de comercio y la IGJ, cometer los delitos de lavado de activos y evasión fiscal y ocultar la verdadera operación comercial", disparó el senador en Twitter tras conocerse la noticia.

Y agregó: "¿Sabés quien las utilizó? Los narco de Rosario... ¡Los Monos! para mover su dinero sucio. Sólo en el año 2018, crearon 40 S.A.S. desde las cuales emitieron más de 12.000 facturas truchas, evadieron impuestos por $1.200 millones y blanquearon el dinero obtenido del narcotráfico. Todo esto lo denunciamos cuando en el Senado dimos media sanción al proyecto de ley de mí autoría para que las S.A.S. tengan el mismo control y supervisión que la ley exige para el resto de las sociedades. ¿Adiviná que pasó en Diputados? Cambiemos nunca dió quórum para tratarlo".

El senador Oscar Parrilli había impulsado el proyecto para poner freno a las SAS.

El proyecto buscaba limitar la creación y funcionamiento de las SAS, estableciendo que las personas debían inscribirse en un registro de emprendedores a cargo del gobierno nacional como paso previo a constituir una sociedad. Además, cuestionaba la validez de más de 40.000 sociedades SAS digitales constituidas bajo la ley 27.349.

"Las SAS fueron una demanda del ecosistema emprendedor que se canalizó a través de la Ley de Emprendedores aprobada en 2017 por todos los partidos políticos. Que se puedan seguir usando de manera simple y sencilla es una buena noticia. Los gobiernos provinciales están haciendo enormes esfuerzos para dar respuesta a los emprendedores pero en algunos distritos todavía falta mucho", dice Patricio Gigli, director Ejecutivo de ASEA, en diálogo con APERTURA.

La institución fue la encargada de impulsar el proyecto en 2017. Frente a la noticia, Alejandro Ramírez, responsable de políticas públicas de ASEA, opina: "Con la pérdida de estado parlamentario se quitó la amenaza de que todas las sociedades eran irregulares, y de que para emprender en el país se deba pedir autorización e inscribirse en un registro de emprendedores a cargo del gobierno nacional. Fuera de CABA, la SAS funciona perfectamente y de hecho el 80% de las nuevas empresas la eligen".

Los sucesivos frenos que vio el ecosistema, aseguran, repercutieron directamente en la creación de nuevas compañías: "El impacto fue completamente negativo. La más perjudicada fue CABA, ya que muchos emprendimientos mudaron sus operaciones a otras jurisdicciones como Córdoba o Mendoza, aunque muchos también decidieron operar fuera del país. El daño ha sido inmenso. La verdad es que no se entiende por qué se ataca a una figura que es recomendada por la ONU, la OEA, el Banco Mundial, y que funciona con mucho éxito en casi todos los países de la región. Es querer ir contra el mundo", subraya Ramírez.

Qué dicen los emprendedores

"Es un gran alivio para los emprendedores poder seguir operando y traccionando con esta estructura jurídica. En un país con tanta incertidumbre un poco de certeza nos da tranquilidad", dice Martín Parra, CEO de Reaquila, una empresa digital que potencia la cadena de valor de empaques que nació en 2020.

El emprendedor destaca los beneficios de este tipo de sociedades: "Para mí el beneficio principal es poder crearla y salir facturando en menos de 24 horas, sin tener que llevar la documentación físicamente a los organismos correspondientes. El dinamismo que le da la digitalización es fundamental, sobre todo para los emprendedores que solemos ponernos un poco ansiosos para salir al mercado".

Los emprendedores demandan estructuras legales que se adapten a los nuevos tipos de negocios.

En ese punto coincide María Fernanda Bonesso, cofundadora de Agrojusto, una firma mendocina que digitaliza el mercado de alimentos conectando a productores, emprendedores y elaboradores: "Es fundamental como emprendedor tener estructuras legales de sociedades dinámicas y flexibles, que se adapten a la operatoria que enfrentan el nuevo tipo de negocios. Como emprendedores afrontamos todo tipo de desafíos y si se pueden neutralizar algunos es un gran alivio para crecer, y la parte regulatoria es clave".

La emprendedora pone foco en la importancia de ayudar a bajar el riesgo para los creadores de empresas en un país como la Argentina: "Los emprendedores tenemos que convertirnos en grandes gestionadores de riesgos. Tenemos dos grandes tipos de riesgos, un riesgo intrínseco que es el riesgo propio del negocio. El otro riesgo es el sistémico, que en este momento en particular es muy grande, ya que estamos atravesando una gran crisis internacional. A diferencia de otros tiempos de mayor expansión, donde solo ‘tenes que preocuparte del riesgo propio de tu negocio' ahora se suma otro riesgo. Por lo tanto, si como emprendedores tenemos menores riesgos de cambio de regulación es un gran alivio para enfocarse en tener una mejor gestión de los riesgos y lograr sobrevivir y generar impacto positivo, que al final del día es el propósito por el cual nacemos".

La agenda de los emprendedores se completa, también, con otras cuestiones que demandan para hacer crecer el ecosistema: "Pongámonos de acuerdo en esto y trabajemos en una agenda concreta que incluya sus principales demandas: simplificación y baja de impuestos, un régimen que facilite y promueva la contratación de nuevos empleados, la simplificación de los trámites, el acceso al financiamiento y el fomento a las exportaciones, entre otros temas. Esa es la agenda que vamos a trabajar desde ASEA este año junto al ecosistema emprendedor en todo el país", concluye Gigli.





Губернаторы России
Москва

Собянин: Проект "Давай друЖИТЬ" помогает исполнять заветные мечты детей





Москва

Ролан Гаррос. Расписание 2 июня. Потапова и Швентек сыграют первым запуском, Синнер – последним


Губернаторы России

103news.net – это самые свежие новости из регионов и со всего мира в прямом эфире 24 часа в сутки 7 дней в неделю на всех языках мира без цензуры и предвзятости редактора. Не новости делают нас, а мы – делаем новости. Наши новости опубликованы живыми людьми в формате онлайн. Вы всегда можете добавить свои новости сиюминутно – здесь и прочитать их тут же и – сейчас в России, в Украине и в мире по темам в режиме 24/7 ежесекундно. А теперь ещё - регионы, Крым, Москва и Россия.

Moscow.media
Москва

Сергей Собянин. Главное за день



103news.comмеждународная интерактивная информационная сеть (ежеминутные новости с ежедневным интелектуальным архивом). Только у нас — все главные новости дня без политической цензуры. "103 Новости" — абсолютно все точки зрения, трезвая аналитика, цивилизованные споры и обсуждения без взаимных обвинений и оскорблений. Помните, что не у всех точка зрения совпадает с Вашей. Уважайте мнение других, даже если Вы отстаиваете свой взгляд и свою позицию. 103news.com — облегчённая версия старейшего обозревателя новостей 123ru.net.

Мы не навязываем Вам своё видение, мы даём Вам объективный срез событий дня без цензуры и без купюр. Новости, какие они есть — онлайн (с поминутным архивом по всем городам и регионам России, Украины, Белоруссии и Абхазии).

103news.com — живые новости в прямом эфире!

В любую минуту Вы можете добавить свою новость мгновенно — здесь.

Музыкальные новости

Игорь Бутман

Бутман и Долина приняли участие в Akra Jazz Festival в Турции




Спорт в России и мире

Алексей Смирнов – актер, которого, надеюсь, еще не забыли

Источник 360.ru: птенцов придавило тренажером во дворе дома в Москве

В Москве презентовали медали и экипировку VIII игр «Дети Азии»

Стали известны все участники РПЛ сезона-2024/2025


Australian Open

Синнер повторил уникальное достижение Джоковича и Надаля на турнирах «Большого шлема»



Новости Крыма на Sevpoisk.ru


Москва

Движение на ряде набережных и улиц в центре Москвы перекроют из-за забега 1 июня



Частные объявления в Вашем городе, в Вашем регионе и в России