Мы в Telegram
Добавить новость
103news.com
World News in Spanish
Октябрь
2023

EEUU, principal aliado de Israel desde hace siete décadas, avisa a Netanyahu: "La invasión de Gaza sería un gran error"

0

EEUU, principal aliado de Israel desde hace siete décadas, avisa a Netanyahu: "La invasión de Gaza sería un gran error"

Mientras el ejército de Israel daba un ultimátum de 24 horas a los gazatíes para evacuar sus hogares, a la par que mantenía el bloqueo total de la franja de Gaza, el secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, llegaba este viernes a Tel Aviv para reunirse con altos mandos del recién formado gobierno de concentración israelí. Era el segundo hombre fuerte de la administración de Joe Biden en pisar el estado judío desde la masacre sorpresa reivindicada Hamás una semana antes. Su viaje es el último episodio de 75 años de apoyo inequívoco de Washington a su aliado más preciado, que se ha convertido en el primer receptor de ayuda estadounidense desde la Segunda Guerra Mundial.

Preguntado por la alta probabilidad de víctimas civiles, el jefe del Pentágono se limitó a responder que "Israel está en su derecho de defenderse" y sus Fuerzas de Defensa "son profesionales, disciplinadas y están centradas en hacer lo correcto". Y matizó: "Democracias como las nuestras son más fuertes y más seguras cuando respetamos las leyes de la guerra. Los terroristas como Hamás atacan deliberadamente a civiles, pero las democracias no".

Con todo, Austin no llegó a desmarcarse del desplazamiento de población forzoso ordenado por el ejército israelí, el bloqueo total o los bombardeos indiscriminados en Gaza. Y prosiguió con un compromiso: "La asistencia de seguridad de EEUU a Israel fluirá a la velocidad de la guerra".

Un día antes, el secretario de Estado y jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, llevó el mismo mensaje al gobierno ultraortodoxo de Benjamin Netanyahu: "Israel es lo bastante fuerte para defenderse a sí mismo, pero mientras exista EEUU, nunca tendrá que hacerlo. Siempre estaremos a su lado". Pocas horas después de que Hamás penetrara la frontera de Israel, Washington movió ficha y envió un primer paquete de ayuda: municiones, buques de guerra, cazas de combate y el portaaviones más grande de su flota, el USS Gerald Ford, que ya está instalado en el Mediterráneo oriental "para ser usado en caso de que sea necesario". 

Este sábado partía un segundo portaaviones, el USS Dwight Eisenhower, de la costa de Norfolk (Virginia), y el Pentágono trabaja para enviar más destructores, cazas y municiones para la Cúpula de Hierro, el sistema israelí de defensa antiaérea.

Mientras tanto, Biden mantiene una línea de comunicación constante con Netanyahu y las fuerzas de operaciones especiales comparten inteligencia y asisten en la planificación al ejército israelí, según confirmó Austin. El objetivo declarado es disuadir a los actores de la región, especialmente Irán y Hezbollah, para que no se involucren en el conflicto.

Esta ayuda militar se enmarca en una relación de simbiosis, que nace en la misma creación del estado de Israel hace 75 años y que ha convertido al país en la 18ª potencia militar del mundo, a pesar de situarse en el lugar 149 en superficie y el 93 en población.

El 14 de mayo del 1948, tan solo once minutos después de que David Ben Gurion declarara a Israel como una nación soberana, EEUU se convirtió en el primer país en reconocer de facto al estado judío. Sin embargo, el primer reconocimiento de iure -es decir, jurídico- llegó tres días después por parte de la Unión Soviética, que también vio en el naciente país una ventana de oportunidad para impulsar el socialismo y su influencia en la región. El reconocimiento oficial de EEUU, promovido por Harry Truman en contra de una parte de su gobierno, no llegaría hasta principios de 1949, cuando Israel celebró sus primeras elecciones.

Desde entonces, Israel ha recibido nada menos que 158.600 millones de dólares estadounidenses, según datos oficiales. De este apoyo, 124.300 millones (casi un 80%) son ayuda militar y el monto restante, 34.300 millones, asistencia económica.

Este flujo de dinero, el mayor a un país desde la Segunda Guerra Mundial, ha generado un gran consenso entre demócratas y republicanos, como suele ocurrir con las líneas maestras de la política exterior. Se origina en el contexto de Guerra Fría, en que el Oriente Medio se convirtió en escenario de disputa entre potencias por su posición geoestratégica. La región ya había servido durante siglos como un cruce entre civilizaciones, pero los recientes descubrimientos de reservas de petróleo, la importancia del Canal de Suez y la necesidad de contentar al creciente lobby judío en EEUU, catapultaron el interés de Washington para aliarse con la reciente creada nación.

Al principio, el apoyo estadounidense se limitó a la ayuda económica para el desarrollo del nuevo país, generalmente en forma de préstamos. La asistencia militar provenía entonces de Francia y el Reino Unido, países con los que Israel se alió para invadir Egipto en la Guerra del Sinaí en 1956, después de que el presidente egipcio Gamal Abdel Nasser nacionalizara el Canal de Suez, hasta entonces propiedad de franceses e ingleses.

EEUU, descontento porque sus aliados no le habían avisado de la invasión, presionó a los tres países para que retiraran las tropas. Este hecho, sumado a la presión de la URSS, que se había aliado con el Egipto socialista y antiimperialista de Nasser, obligó a los tres países a dar por perdida la invasión y confirmó la influencia de las dos superpotencias en Oriente Medio.

Con el paso de los años, y especialmente después de la Guerra de los Seis Días –cuando en 1967 Israel ocupó ilegalmente Cisjordania, Gaza, el Este de Jerusalén, los Altos del Golán sirios y el Sinaí egipcio–, el apoyo económico estadounidense fue dando paso al militar. Un año después de la guerra, por primera vez el Congreso norteamericano aprobó por amplia mayoría la venta de dos aviones de combate F-4 Phantom II a Israel. Fue el precedente de una nueva doctrina en la región: Washington se comprometería a blindar a Tel Aviv para asegurarse una ventaja militar frente a sus vecinos, aliados soviéticos.

La alianza se reforzó durante la Guerra de Yom Kippur (1973), cuando una coalición de países árabes, liderados por Egipto y Siria, y con el apoyo de la URSS, atacaron los territorios que había ocupado Israel seis años antes. La respuesta fue contundente: el Pentágono montó un puente aéreo para entregar más de 22.000 toneladas de armamento, 40 aviones de combate y una docena de aviones con suministros al país judío.

En la siguiente década, durante la Administración Reagan (1981-1989), se intensificó la alianza con el Acuerdo de Cooperación Estratégica, que creaba el marco para coordinar operaciones militares conjuntas, daba a Israel un trato comercial preferente y preveía una ayuda armamentística de 425 millones de dólares cada año. A este, le siguió un acuerdo para que EEUU almacenara arsenal militar en Israel y otro por el que el estado judío quedaba designado como un "importante aliado fuera de la OTAN". 

Este hecho le ha dado beneficios a la hora de comprar armas estadounidenses, pero no constituye en ningún caso un tratado de defensa formal: Washington no está obligado a salir en defensa de Israel en caso de ataque. Además, las agencias de espionaje de ambos países, la CIA y el Mossad, han creado una relación próxima y comparten información –una inteligencia que, según critican medios estadounidenses, falló en la prevención del ataque de Hamás. 

Las aportaciones anuales estadounidenses no han dejado de crecer con el paso de las administraciones, que han ido renovando la alianza a base de memorándums de entendimiento y paquetes de ayuda aprobados en el Congreso. La ayuda militar anual se fijó en 2.100 millones de dólares para los años fiscales entre 1999-2008, 3.000 millones entre 2009-2018 y 3.800 millones entre 2019-2028.

Washington se ha comprometido a seguir aumentando este apoyo mientras dure la guerra. De momento, podrá seguir financiando a Israel con los 3.800 millones aprobados para el año fiscal 2024. Pero si quiere aprobar una ayuda adicional, tal como prometió Biden, tendrá que superar la parálisis que domina estos días la Cámara de Representantes, que permanece sin presidente desde la destitución la semana pasada del republicano Kevin McCarthy a manos de su partido.

Además del apoyo militar y financiero, la ayuda estadounidense en estos 75 años también se ha trasladado a las Naciones Unidas: de las 83 veces que se ha usado el poder de veto en el Consejo de Seguridad, en 42 ha sido invocado por EEUU contra resoluciones que condenaban a Israel por sus asentamientos en Palestina.





Губернаторы России
Москва

Собянин поздравил победителей городского конкурса в сфере культуры и искусства





Москва

Стали известны все участники РПЛ сезона-2024/2025


Губернаторы России

103news.net – это самые свежие новости из регионов и со всего мира в прямом эфире 24 часа в сутки 7 дней в неделю на всех языках мира без цензуры и предвзятости редактора. Не новости делают нас, а мы – делаем новости. Наши новости опубликованы живыми людьми в формате онлайн. Вы всегда можете добавить свои новости сиюминутно – здесь и прочитать их тут же и – сейчас в России, в Украине и в мире по темам в режиме 24/7 ежесекундно. А теперь ещё - регионы, Крым, Москва и Россия.

Moscow.media
Москва

Собянин поздравил победителей городского конкурса в сфере культуры и искусства



103news.comмеждународная интерактивная информационная сеть (ежеминутные новости с ежедневным интелектуальным архивом). Только у нас — все главные новости дня без политической цензуры. "103 Новости" — абсолютно все точки зрения, трезвая аналитика, цивилизованные споры и обсуждения без взаимных обвинений и оскорблений. Помните, что не у всех точка зрения совпадает с Вашей. Уважайте мнение других, даже если Вы отстаиваете свой взгляд и свою позицию. 103news.com — облегчённая версия старейшего обозревателя новостей 123ru.net.

Мы не навязываем Вам своё видение, мы даём Вам объективный срез событий дня без цензуры и без купюр. Новости, какие они есть — онлайн (с поминутным архивом по всем городам и регионам России, Украины, Белоруссии и Абхазии).

103news.com — живые новости в прямом эфире!

В любую минуту Вы можете добавить свою новость мгновенно — здесь.

Музыкальные новости

Баста

Рэпер Баста рассказал, на что будет претендовать его СКА




Спорт в России и мире

Алексей Смирнов – актер, которого, надеюсь, еще не забыли

В Москве презентовали медали и экипировку VIII игр «Дети Азии»

Стали известны все участники РПЛ сезона-2024/2025

Американский боксер Глэнтон прогулялся по центру Москвы


Ролан Гаррос

Прямая трансляция матча Рыбакиной с победительницей четырех "Больших шлемов"



Новости Крыма на Sevpoisk.ru


Жизнь

Представители KAMA TYRES приняли участие в 57-й легкоатлетической эстафете



Частные объявления в Вашем городе, в Вашем регионе и в России