Добавить новость
103news.com
World News in Spanish
Июнь
2024
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24
25
26
27
28
29
30

El Museo Bellas Artes se queda como asignatura pendiente de la cultura cordobesa

0
Abc.es 

La Biblioteca Grupo Cántico bate récord de usuarios y ya es hoy la más utilizada de todo el conjunto andaluz. Mientras tanto, el Museo Arqueológico se prepara para que a finales de año den comienzo las obras de reforma de su sede original, el Palacio de los Páez de Castillejo. La cultura cordobesa va saldando sus deudas, aunque sea con lentitud extrema, pero tiene aún una asignatura pendiente de primer nivel: el Museo Provincial de Bellas Artes . Ubicado en el histórico Hospital de la Caridad, en la plaza del Potro, hace décadas que se quedó pequeño -en los 70 ya se hablaba de ello en la prensa- y se llegó a la conclusión de que había que buscarle nuevo emplazamiento y construir una nueva sede. Llegó a estar en presupuestos en los años de Carmen Calvo como ministra, pero nunca ni uno de los euros prometidos por los gobiernos de la época se ejecutó para ese proyecto-. Eso a pesar de que en el año 2009 se le llegaron a consignar casi tres millones de euros. «El plan museográfico está hecho desde 2011 y se remitió desde la Consejería de Cultura, por lo que el Ministerio debe tenerlo» Fuensanta García Exdirectora del museo La directora del Bellas Artes en aquella época, Fuensanta García , recuerda «que el verano de 2011 se remitió desde la Junta de Andalucía al Ministerio el proyecto que realizamos en el Museo y el plan museográfico», que estaba pensado para un solar que por entonces ofrecía el Ayuntamiento en el entorno de La Calahorra . Nunca se ejecutó nada allí y en las últimas legislaturas la respuesta del Ministerio ha sido siempre la misma: explicar que no era una prioridad para el departamento y dejarlo fuera una vez tras otra de los presupuestos ministeriales. Desde hace ya casi 15 años ni siquiera aparece en las cuentas generales del estado como inversión a realizar. «Estamos en el mejor momento para afrontar este legado tras el que dejó Fuensanta García y con un director joven y dinámico» Miguel Gómez Losada Pintor La última respuesta del Gobierno fue aún más preocupante, pues a inicios de 2023 explicó que no se sentía competente para determinar qué necesidades debía tener el solar que ceda el Ayuntamiento de Córdoba para el nuevo museo, algo extraño si se tiene en cuenta que en el expediente de este proyecto debe de estar el plan museográfico que se elaboró hace ya 13 años . Lo que hacía el Gobierno con este movimiento estratégico era ganar tiempo y pasarle el asunto a la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte, que es la gestora del espacio al tratarse de una competencia cedida a las autonomías. Es decir, que de un modo u otro hay tres administraciones implicadas, lo que complica el asunto. Por ahora, tan poco probable resulta que el Gobierno reclame otra vez un plan de necesidades a la Junta para iniciar el procedimiento -o una actualización del existente- como que las tres partes se sienten en una mesa para analizar la situación. Prisas con este asunto no parece tener nadie y nadie parece tampoco querer liderar la iniciativa a pesar de que, por lógica y una vez concluidas las inversiones de la Biblioteca y del Arqueológico, debe de ser la siguiente gran apuesta cultural del Gobierno central en la ciudad. Los artistas cordobeses muestran sin embargo su pesar por la situación que padece un espacio que es fundamental para la promoción de las artes plásticas. Muestra de ello es por ejemplo la opinión de uno de los decanos de la pintura cordobesa, Antonio Bujalance , que se lamenta a menudo de que «hoy es casi imposible ver en la ciudad obras de mi generación o de la anterior, lo que demuestra que un Bellas Artes en condiciones es totalmente necesario». «Es muy difícil ver en Córdoba una obra de mi generación o de la generación anterior, por lo que es necesario» Antonio Bujalance Pintor Como también explica el célebre escultor José Manuel Belmonte , «Córdoba es una de las provincias con mayor protagonismo en la historia de la pintura y la escultura españolas, lo que ha provocado que el Bellas Artes tenga una gran colección que ha ido llegando a sus fondos por diferentes vías». El problema, explica, «es que lo que hoy se expone es solo una parte muy pequeña , lo que impide que los propios cordobeses seamos conscientes de esa gran historia que se ha construido con grandes artistas del pasado y también actuales». Belmonte considera que esta dejadez lo que provoca «es que las artes plásticas cordobesas vivan en una situación de inferioridad respecto a otras disciplinas, cuando la tradición de nuestra tierra en este campo acumula siglos de historia y grandes nombres en casi todos los periodos». «Construir un Museo de Bellas Artes es condiciones es saldar una deuda con nuestra propia historia», concluye. El pintor Miguel Gómez Losada explica que su parte que para los programas de arte contemporáneo hay agentes más activos que el Bellas Artes y no es su misión, pero sí considera clave el museo para difundir la historia artística de un territorio y para conservar los diversos eslabones. «Ahora por ejemplo hay una generación inmediatamente anterior a la que tenemos, la de Rafael Orti, Marcial Gómez, López Obrero y Pedro Bueno, cuyo legado no está calando en la sociedad, por lo que ahí hay un trabajo que debería hacer el Bellas Artes si tuviese un espacio y un presupuesto adecuado». «Es impensable que la mayoría de los fondos de nuestro museo estén guardados en un almacén» Clara Gómez Campos Artista y profesora Gómez Losada también recuerda la necesidad de tener una sala de exposiciones temporales adecuada -la actual es un pequeño pasillo- y de poder hacer exposiciones que establezcan juegos entre diferentes artistas. En cualquier caso, el artista cree «que estamos en el mejor momento para ello, con el gran trabajo que dejó Fuensanta García y con un director joven y dinámico muy adecuado para coordinar este proceso de cambio». La artista y profesora Clara Gómez Campos explica por su parte que «la mejor forma de hacer accesible a los más jóvenes y no tan jóvenes el mundo del arte y la cultura es apostando por espacios públicos como el Museo de Bellas Artes». «Si no concebimos una ciudad sin un Museo Arqueológico , el cual guarda y difunde nuestro pasado histórico, es impensable también que la mayoría de los fondos de nuestro museo de Bellas Artes estén 'bajo tierra' en un almacén». La creadora, miembro del grupo Algazara , teme que si no se actúa con celeridad «es posible que las nuevas generaciones se desconecten de nuestro pasado artístico y no les despierte interés ya que el espacio donde se muestra no se ha renovado desde hace décadas». «Haciendo accesible la cultura, conseguimos que el pasado no se olvide, el presente se disfrute, y el futuro se enriquezca», finaliza. «El problema que sufre impide que los cordobeses seamos conscientes de la importancia que ha tenido nuestra tierra en la historia del arte» José Manuel Belmonte Escultor Por último, también el pintor José Luis Muñoz se suma a esta demanda histórica. «Está claro que exponer los fondos es fundamental, pero también importante es que el arte histórico y el contemporáneo pueden dialogar entre sí se sigue una política de exposiciones adecuada». El artista concluye señalando que también es importante para que lo contemporáneo se pueda ubicar en el relato completo de la historia del arte cordobés y ser de este modo «un atractivo para el turismo y un motor de difusión». Todos coinciden en resumen en que el Bellas Artes es la asignatura pendiente, el proyecto que debe lograr que Córdoba comprenda así la importancia que ha tenido a lo largo de los siglos en el mundo del arte y en especial en periodos cimeros como la Edad de Plata o el Siglo de Oro y que sirva también para permitir que el pasado dialogue con el presente.





Губернаторы России
Москва

Сергей Собянин. Главное за день





Москва

Жители каких городов-миллионников могут позволить себе семейную ипотеку?


Губернаторы России

103news.net – это самые свежие новости из регионов и со всего мира в прямом эфире 24 часа в сутки 7 дней в неделю на всех языках мира без цензуры и предвзятости редактора. Не новости делают нас, а мы – делаем новости. Наши новости опубликованы живыми людьми в формате онлайн. Вы всегда можете добавить свои новости сиюминутно – здесь и прочитать их тут же и – сейчас в России, в Украине и в мире по темам в режиме 24/7 ежесекундно. А теперь ещё - регионы, Крым, Москва и Россия.

Moscow.media
Москва

Собянин представил летнюю программу мероприятий в «Лужниках»



103news.comмеждународная интерактивная информационная сеть (ежеминутные новости с ежедневным интелектуальным архивом). Только у нас — все главные новости дня без политической цензуры. "103 Новости" — абсолютно все точки зрения, трезвая аналитика, цивилизованные споры и обсуждения без взаимных обвинений и оскорблений. Помните, что не у всех точка зрения совпадает с Вашей. Уважайте мнение других, даже если Вы отстаиваете свой взгляд и свою позицию. 103news.com — облегчённая версия старейшего обозревателя новостей 123ru.net.

Мы не навязываем Вам своё видение, мы даём Вам объективный срез событий дня без цензуры и без купюр. Новости, какие они есть — онлайн (с поминутным архивом по всем городам и регионам России, Украины, Белоруссии и Абхазии).

103news.com — живые новости в прямом эфире!

В любую минуту Вы можете добавить свою новость мгновенно — здесь.

Музыкальные новости

Баста

Агент Щенникова рассказал, связывался ли Баста с игроком по поводу перехода в «СКА-Ростов»




Спорт в России и мире

Алексей Смирнов – актер, которого, надеюсь, еще не забыли

Юбилейные медали получат почти 6 тысяч бамовцев

Объявлены итоги XIII конкурса «Вместе в цифровое будущее»: лидируют темы ИИ, кибербезопасности граждан и цифровизации отраслей народного хозяйства

В сочинском парке «Ривьера» установили национальный рекорд по массовой медитации


Ролан Гаррос

Россия — первая по теннисным отказникам! Почему сразу девять наших сказали «нет» Олимпиаде в Париже



Новости Крыма на Sevpoisk.ru


Москва

Капремонт Краснопресненского путепровода в Москве выполнен на 50 %



Частные объявления в Вашем городе, в Вашем регионе и в России