Мы в Telegram
Добавить новость
103news.com
cronista.com
Апрель
2024

Investigadores del Conicet hallaron un nuevo dinosaurio en La Patagonia y es el primero de su especie

0
Investigadores del Conicet hallaron un nuevo dinosaurio en La Patagonia y es el primero de su especie

La ubicación del nuevo ejemplar fue en la formación La Colonia, provincia de Chubut. Vivió al final del periodo Campaniano-Maastrichtiense, conocido como Cretácico tardío.

Un equipo de paleontólogos del Conicet descubrió en la Patagonia un nuevo dinosaurio al que denominaron Titanomachya gimenezi, un tiranosaurio que, estimaron, vivió hace 66 millones de años y llegó a pesar siete toneladas. El ejemplar data del final del período Cretácico, que comenzó hace 145 millones de años.

Fue hallado en la formación La Colonia, provincia de Chubut, y recibió su nombre en homenaje a Olga Giménez, la primera paleontóloga en estudiar los reptiles en la provincia del sur. Allí participó de la descripción del Xenotarsosaurus a fines de la década del 80 junto con sus pares Ricardo Martínez y Graciela Bochatey.

La denominación también se completa con la Titanomaquia que "evoca la batalla que, en la mitología griega, fue librada por los dioses olímpicos contra los titanes, en la que estos fueron finalmente derrotados". 

¿Cómo fue el descubrimiento del nuevo dinosaurio en la Argentina?

El trabajo fue realizado por una campaña de investigadores del organismo en el Museo de la Plata (MLP, UNLP) y el Museo Paleontológico Edigio Feruglio (MEF) de Trelew. 

Según informó el Conicet, el grupo está integrado por Agustín Pérez Moreno, becario posdoctoral, de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Universidad Nacional de la Plata; Leonardo Salgada, investigador principal, Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología (IIPG), de la Universidad Nacional de Río Negro; José Luis Carballido, investigador independiente, MEF; Alejandro Otero, investigador independiente,  FCNyM, UNLP; y Diego Pol, investigador principal, Museo Argentino de Ciencias Naturales B. Rivadavia (MACMBR).

El equipo realizó excavaciones y recuperó elementos "anteriores y posteriores, fragmentos de costillas y una vértebra caudal", precisó el organismo dedicado a la promoción de la ciencia y la tecnología en la Argentina.

Del proceso participaron diez personas porque debían "recubrir los restos con camisas de tela de arpillera y yeso para protegerlos antes de trasladarlos o a los laboratorios del MEF", explicó Pérez moreno, primer autor del trabajo publicado en la revista científica Historical Biology este jueves.

Los paleontólogos indicaron que el ejemplar T. gimenezi es "pequeño" si se lo compara con otros "gigantes" encontrados en Chubut, entre ellos el Patagotitan mayorum, que medía casi 40 metros de largo, tenía un cuello de 12 metros y un peso estimado en 70 toneladas.

Mapa de la ubicación del nuevo dinosaurio argentino. (Foto:  Historical Biology).

¿Cómo es el nuevo dinosaurio argentino?

El nuevo dinosaurio es el segundo encontrado en la formación La Colonia y el primer saurópodo. Según la investigación, en los últimos años aumentó el conocimiento sobre los saurópodos titanosaurios del Campaniano-Maastrichtiense (Cretácico tardío) "del sur de América del Sur", previo a la extinción.

"Se reportaron varios taxones del norte de la Patagonia, así como algunos taxones del sur de la Patagonia que fueron descritos en los últimos años. Sin embargo, los titanosaurios de finales del Cretácico de la Patagonia Central son poco conocidos", puntualizaron en el documento.

En el reporte describieron que los restos encontrados del saurópodo titanosaurio chubutense está representado por una "vértebra caudal y elementos apendiculares". Se trata de un nuevo "saltasauroides, el primero en ser reconocido de la Patagonia Central para finales del Cretácico".

"Reconstrucción esquelética de Titanomachya gimenezi. Los huesos conservados se muestran en azul claro. Reconstrucción de Gabriel Lio" (Fuente: Historical Biology).

"Junto con los Dreadnoughtus son, hasta ahora, los dos únicos saltasauroides registrados al sur del Macizo Norpatagónico", resaltó el documento. La nueva especie integra el grupo de vertebrados terrestres "más grande de la historia evolutiva" que se caracterizó por ser herbívoro.

En referencia al lugar del hallazgo, el autor principal de la investigación contó que "la formación es conocida por haber revelado diversos fósiles, desde dinosaurios carnívoros y plesiosaurios hasta tortugas y otros reptiles".

Y puntualizó que "los hallazgos en La Colonia no solo ofrecen información crucial sobre las poblaciones de saurópodos en la Patagonia durante el final del período Cretácico, sino también sobre la diversidad de los ecosistemas de la región en ese momento".

"Vértebra caudal posterior en A, posterior; B, lateral derecho; C, anterior; D, vista dorsal y E, ventral. Abreviaturas: lr, cresta longitudinal". (Fuente: Historical Biology).

El Conicet explicó que, en aquel período, la formación geológica de Chubut estaba "dominada" por estuarios o albuferas. "Su entorno contaba con una variada flora que incluía palmeras, plantas acuáticas con flores y coníferas", indicaron.

La investigación realizó como parte del programa "Fin de la Era de los Dinosaurio en Patagonia", con financiación de National Geographic, cuyo fin es analizar "todos los aspectos biológicos y ecológicos de la época en la que se extinguieron los dinosaurios no avianos".

A medida que se avance en el proyecto, anticiparon que habrá una revelación progresiva de las nuevas especies de dinosaurios argentinos, que están acompañados por la reconstrucción paleoecológica y ambiental que permitirá conocer una "visión más completa" del mundo prehistórico.

%uD83D%uDFE2Un equipo de paleontólogos del CONICET acaba de revelar el descubrimiento de un nuevo titanosaurio que vivió en la Patagonia argentina hace 66 millones de años. %u2B07%uFE0F pic.twitter.com/339bDLUZod

— CONICET Dialoga (@CONICETDialoga) April 11, 2024





Губернаторы России
Москва

Собянин анонсировал большую летнюю спортивную программу





Москва

ONYX отправляется в Большой тур по России


Губернаторы России

103news.net – это самые свежие новости из регионов и со всего мира в прямом эфире 24 часа в сутки 7 дней в неделю на всех языках мира без цензуры и предвзятости редактора. Не новости делают нас, а мы – делаем новости. Наши новости опубликованы живыми людьми в формате онлайн. Вы всегда можете добавить свои новости сиюминутно – здесь и прочитать их тут же и – сейчас в России, в Украине и в мире по темам в режиме 24/7 ежесекундно. А теперь ещё - регионы, Крым, Москва и Россия.

Moscow.media
Москва

Собянин: На городском вокзале Зеленоград — Крюково появился еще один переход



103news.comмеждународная интерактивная информационная сеть (ежеминутные новости с ежедневным интелектуальным архивом). Только у нас — все главные новости дня без политической цензуры. "103 Новости" — абсолютно все точки зрения, трезвая аналитика, цивилизованные споры и обсуждения без взаимных обвинений и оскорблений. Помните, что не у всех точка зрения совпадает с Вашей. Уважайте мнение других, даже если Вы отстаиваете свой взгляд и свою позицию. 103news.com — облегчённая версия старейшего обозревателя новостей 123ru.net.

Мы не навязываем Вам своё видение, мы даём Вам объективный срез событий дня без цензуры и без купюр. Новости, какие они есть — онлайн (с поминутным архивом по всем городам и регионам России, Украины, Белоруссии и Абхазии).

103news.com — живые новости в прямом эфире!

В любую минуту Вы можете добавить свою новость мгновенно — здесь.

Музыкальные новости

Песня

Продвижение Музыки. Раскрутка Музыки. Продвижение Песни. Раскрутка Песни.




Спорт в России и мире

Алексей Смирнов – актер, которого, надеюсь, еще не забыли

В Москве задержали израильского футболиста, разыскиваемого Интерполом

В преддверии Международного дня защиты детей подмосковные росгвардейцы провели спортивное мероприятие для школьников

Работники Пожарно-спасательного центра показали свою слаженность в боевом развертывании


Елена Рыбакина

Елене Рыбакиной поставили неожиданный «диагноз»



Новости Крыма на Sevpoisk.ru


Блоги

Генералов много, а Норат Тер-Григорьянц один!



Частные объявления в Вашем городе, в Вашем регионе и в России