Мы в Telegram
Добавить новость
103news.com
cronista.com
Апрель
2024

Milei prevé un rebote de la economía, festeja las conquistas políticas y prepara nuevas medidas

0
Milei prevé un rebote de la economía, festeja las conquistas políticas y prepara nuevas medidas

El Presidente habló de los próximos pasos para la economía en la última reunión de Gabinete. Preparan medidas para las Pymes, confían en el "efecto V" y hay entusiasmo con las inversiones. Desestiman los datos de recesión

El presidente Javier Milei confía en que en las próximas semanas comenzará a darse el "efecto V" de despegue de la economía y para esto ya empezó a preparar el terreno con medidas económicas, un escenario internacional alineado a Occidente y datos que su entender favorecerán al clima de inversiones en la Argentina.

En las últimas horas el Gobierno recibió una catarata de noticias positivas y negativas al mismo tiempo. "Luces y sombras", diría el admirado Winston Churchill del Presidente. Pero Milei no se queda con la faceta de datos negativos que le llega a su escritorio. Prefiere avanzar en lo que llaman "la agenda positiva".

En la reunión de Gabinete se habló ayer largo y tendido de la situación económica, el viaje que emprendieron anoche al FMI Luis 'Toto' Caputo y Nicolás Posse, los números macro de la economía, el interés externo por invertir en la Argentina y las negociaciones por la ley Base.

Milei ve como un triunfo propio la baja de la inflación en marzo del 11% y espera que el mes que viene llegue por primera vez en varios meses a un dígito. Los economistas con los que habla el presidente como Domingo Cavallo o Juan Carlos de Pablo le advierten sobre los riesgos de una desinflación con recesión. Pero el Presidente no atiende estos datos.

Medidas económicas y FMI

En cambio, el Gobierno lanzará medidas para atenuar la recesión. Por lo pronto la AFIP resolvió anoche contener al sector productivo de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyME) con el beneficio de excepción de pago del Impuesto a las Ganancias y al Valor Agregado para las importaciones de ciertos bienes de primera necesidad con el fin de reducir los costos y el precio final de los productos de consumo masivo.

Así, la suspensión de percepciones a las operaciones de importación de diversos tipos de insumos requeridos queda habilitada exclusivamente para las empresas productoras de alimentos, bebidas, limpieza, perfumería y químicos que tengan vigente el "Certificado MiPyME". 

La medida se extenderá por 120 días y en el Gobierno aseguran que "el objetivo es aminorar los costos de producción de las pequeñas y medianas empresas argentinas e influir en la desaceleración del precio del producto terminado, al cual acceden los consumidores".

El FMI acaba de anticipar que el producto bruto interno (PBI) argentino caerá 2,8% en 2024. Se trata de una contracción menor a la proyectada por el consenso de los economistas reflejado en el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central que esperan un descenso de 3,5%. Pero Milei se aferró a otros datos alentadores del Fondo: estima una expansión del 5% de la economía para el año que viene y una inflación del 45% anual.

Hay otros datos que alentaron ayer en la Casa Rosada el clima optimista. El combate contra la "cartelización de las prepagas". En las próximas horas habrá novedades de las acciones que tomará el Gobierno en virtud de las denuncias de la supuesta cartelización en el sector de la medicina prepaga "en pos de la defensa de la competencia, del libre mercado y de los argentinos", según adelantó ayer el vocero Manuel Adorni.

Acuerdos por la Ley Bases

Otro dato alentador que destacaron en el Gobierno es el futuro de la Ley Bases que se empezará a debatir en el Congreso. El ministro del Interior, Guillermo Francos, le comentó anoche a Milei sobre los "resultados positivos" de su encuentro con los gobernadores del Centro, Martín Llaryora (Córdoba), Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y Maximiliano Pullaro (Santa Fe). Estos le reiteraron la necesidad de que la Nación gire fondos para obra pública y subrayaron su compromiso por apoyar la ley y el Pacto de Mayo.

Además, en el Gobierno anunciaron que sacarán de la Ley Bases el capítulo de modificaciones impositivas al sector del tabaco para no entorpecer el debate. "La idea del Gobierno es evitar cualquier tipo de lobby o intromisión de quienes no les corresponde interferir en este tipo de cuestiones tan relevantes como es una ley en el Congreso", dijo Adorni. Esto implicará un proyecto de ley paralelo.

Milei comentó ayer en la reunión de Gabinete que en su paso por Estados Unidos la semana pasada vio un fuerte interés de los empresarios en invertir en Argentina. El presidente quedó muy entusiasmado con las promesas de inversión del magnate Elon Musk.

"Para avanzar en esto se necesitan más gestos de seguridad jurídica", admitió a El Cronista un funcionario que estuvo en la reunión de ministros en la Casa Rosada. En la versión de Milei la seguridad jurídica implicaría la aprobación de la Ley Bases, mayor apoyo del FMI y un plan de facilidad de inversiones.

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó ayer por unanimidad, dos planteos contra el mega DNU 70/23 del presidente Milei con fundamento en que no había "caso concreto", "causa" o "controversia". Uno fue presentado por el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela.

Pero en el fallo no se decidió sobre la cuestión de fondo: si el DNU es constitucional o no aunque se rechazó el recurso por cuestiones técnicas. Fue la primera vez que la Corte se expidió sobre la polémica herramienta legal que elevó al Congreso el Presidente y empezó a poner en marcha parte de la desregulación de la economía.

Corte Suprema y aviones

Sin embargo, en la Casa Rosada aseguran que por ahora el oficialismo no avanzará en el tratamiento en Diputados del DNU que fue rechazado en el Senado. el fallo de la Corte no es garantía alguna de una aprobación en el Congreso del mega decreto.

Hay otro dato que entusiasmó al Presidente. Las cámaras empresarias de transporte de carga y el sindicato de Camioneros (Sichoca) acordaron ayer la reformulación del acuerdo paritario al que habían arribado semanas atrás y ahora el gobierno se dispone a homologarlo. Camioneros aceptó un incremento trimestral y en la Casa Rosada se entusiasman con un gesto favorable de Moyano a Milei.

Sin embargo, el paro de la CGT para el 9 de mayo sigue en pie y nada indica que se levantará por ese acuerdo de Camioneros.

El Presidente se emocionó ayer en su contacto virtual con el ministro de Defensa, Luis Petri, quien desde Dinamarca le anunciaba la compra oficial de 24 aviones supersónicos F16 para las Fuerzas Armadas. "Viva la libertad carajo", lanzó Milei en el mensaje que no comprendían los funcionarios daneses. 

Se trata de una compra "histórica" de aviones norteamericanos aunque para que estos puedan volar en la Argentina pasará más de un año. Antes se deben acondicionar las bases áreas, los equipamientos argentinos y se necesita de una capacitación rigurosa al personal militar.

Los datos que le llegaron desde Brasil al presidente de parte de la canciller Diana Mondino son alentadores. Hablan de una mejora en las relaciones bilaterales y el interés de los empresarios de la poderosa FIESP paulista por elevar el comercio con la Argentina. Pero los reparos de Lula a Milei subsisten sobre todo en política exterior: quedaron expuestas otra vez las diferencias de visión sobre la situación de Israel, Venezuela y Colombia. No todo es luces, también hay sombras.





Губернаторы России
Москва

Собянин: Доля новейших вагонов в метро Москвы с 2010 года увеличилась в шесть раз





Москва

Кинопродюсер.


Губернаторы России

103news.net – это самые свежие новости из регионов и со всего мира в прямом эфире 24 часа в сутки 7 дней в неделю на всех языках мира без цензуры и предвзятости редактора. Не новости делают нас, а мы – делаем новости. Наши новости опубликованы живыми людьми в формате онлайн. Вы всегда можете добавить свои новости сиюминутно – здесь и прочитать их тут же и – сейчас в России, в Украине и в мире по темам в режиме 24/7 ежесекундно. А теперь ещё - регионы, Крым, Москва и Россия.

Moscow.media
Москва

Собянин утвердил проект строительства общественно-делового центра в ЗАО



103news.comмеждународная интерактивная информационная сеть (ежеминутные новости с ежедневным интелектуальным архивом). Только у нас — все главные новости дня без политической цензуры. "103 Новости" — абсолютно все точки зрения, трезвая аналитика, цивилизованные споры и обсуждения без взаимных обвинений и оскорблений. Помните, что не у всех точка зрения совпадает с Вашей. Уважайте мнение других, даже если Вы отстаиваете свой взгляд и свою позицию. 103news.com — облегчённая версия старейшего обозревателя новостей 123ru.net.

Мы не навязываем Вам своё видение, мы даём Вам объективный срез событий дня без цензуры и без купюр. Новости, какие они есть — онлайн (с поминутным архивом по всем городам и регионам России, Украины, Белоруссии и Абхазии).

103news.com — живые новости в прямом эфире!

В любую минуту Вы можете добавить свою новость мгновенно — здесь.

Музыкальные новости

БГАТОиБ

Курорт «Горячинск» поддерживает «Балет на Байкале. Бурятия»




Спорт в России и мире

Алексей Смирнов – актер, которого, надеюсь, еще не забыли

Футболисты ЮФУ одержали три победы в домашнем турнире

Рок-версия гимна Белогорска прозвучала на масштабном рок-н-мобе

Школьник из Ставрополя пробился в финал международного турнира по шахматам


Людмила Самсонова

Теннисистка Самсонова вышла в финал турнира в Хертогенбосхе



Новости Крыма на Sevpoisk.ru


News Every Day

Creepy King Charles Painting Is Vandalized by Radical Animal Rights Activists, Gets a Cartoon Face and Speech Balloon!



Частные объявления в Вашем городе, в Вашем регионе и в России