Добавить новость
103news.com
El Nacional
Июнь
2024
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26
27
28
29
30

Las listas falsas y los números inflados: el fracaso del 1×10 que el chavismo tiene como su plan de movilización electoral

0

Hasta Jorge Rodríguez admitió el 5 de junio que tenía problemas para reunir 1×10, así que jugó adelantado e incluyó a la hermana, Delcy Rodríguez, en la suya para cumplir la meta impuesta por el PSUV a la militancia, la cual ha resultado difícil porque la voluntad de salir del chavismo y de Nicolás Maduro, […]

La entrada Las listas falsas y los números inflados: el fracaso del 1×10 que el chavismo tiene como su plan de movilización electoral se publicó primero en EL NACIONAL.

Hasta Jorge Rodríguez admitió el 5 de junio que tenía problemas para reunir 1×10, así que jugó adelantado e incluyó a la hermana, Delcy Rodríguez, en la suya para cumplir la meta impuesta por el PSUV a la militancia, la cual ha resultado difícil porque la voluntad de salir del chavismo y de Nicolás Maduro, aumenta y nadie quiere apoyarlo.

«Ella que haga el suyo», la instó el presidente de la Asamblea Nacional, responsable electoral del oficialismo y señalado de controlar y dar órdenes en el Consejo Nacional Electoral.

La viveza en el 1×10

En el 1×10 impera la viveza chavista de subir las cifras de beneficiarios de programas sociales a sabiendas que eran inventos, como dijo el exdiputado del MVR, José Luis Farías, al recordar el día en que le entregaron una cifra de inscritos en una misión educativa y de 100.000 subió a 500.000 al hacerlas pública desde Miraflores.

Las listas del 1×10 son falsas, al extremo que Maduro emplazó a hacer una auditoría que, no sólo confirmó la pérdida de la capacidad de la otrora “poderosa maquinaria chavista”, sino estados considerados afectos al oficialismo, como Falcón, Barinas, Lara, Yaracuy, Apure, Mérida, Bolívar y Sucre.

“¡Vamos a construir un 1X10 de verdad!”, clamó Rodríguez, esta vez en Apure, el 7 de junio en la Sala de Conciertos Doctor José Antonio Abreu, en San Fernando de Apure, en la Plenaria Organizativa del 1X10.

A la par de la gira, el oficialismo efectúa la revisión de cada lista en el plan de determinar cuántos serían los “votos duros” con que contarían realmente Maduro el 28-julio porque los informes internos recogen el malestar interno de la base, el despertar del país y el daño causado por las divisiones internas.

1x10
Comando de campaña de Nicolás Maduro. Foto: @PartidoPSUV

Promueven el voto nulo

Al apoderarse de manera irregular de las siglas del PCV, PPT y Redes, la dirigencia disidente de los dos primeros partidos, Rafael Uzcátegui y Oscar Figuera, promueven el “voto nulo”, como forma de castigo. Entretanto, el coordinador de Redes, Juan Barreto, hace campaña por Enrique Márquez (Centrados).

La polémica entre Maduro y “originarios del 4-F” afecta también la captación de votos, al extremo que exministros del fallecido Hugo Chávez, como Gustavo Márquez, Rafael Ramírez y Andrés Izarra, y María Alejandra Díaz, abiertamente emplazan a no ratificarlo en Miraflores.

“Si algo tiene claro el pueblo venezolano es: uno, va a salir de esta situación con los votos. Dos, no quiere a Maduro; y tercero, nada de lo que haga o diga le creen y lo que hace le sale mal. Es ‘desutilidad marginal de la credibilidad’ que se aumenta mentiras, tras mentiras”, afirmó Díaz en el programa En buena hora con el periodista Mario Villegas, en Radio Rumbos.

Cifras bajas del 1×10

En el PSUV han evaluado todos estos elementos de “manera autocrítica”, dijo Diosdado Cabello,y han adoptado una serie de maniobras para ver si es posible revertir la derrota.

El 9 de julio, fueron convocados los jefes de las patrullas para que, en persona o por celular, ubicaran y precisaran a los inscritos sí, efectivamente, iban -primero- a ir a los centros de votación, y -segundo- si votarían por Maduro.

En el caso de Caracas, el PSUV buscará sacar 650.000 votos, por lo que las bases de misiones recibirán recursos para tratar de alcanzar la meta, mientras la Alcaldía de Libertador y ministerios organizan la movilización y presionan tanto a funcionarios, como a beneficiarios de las misiones, para que cumplan la “palabra” de apoyar a Maduro. La cifra representa 37,7% del Registro Electoral del Distrito Capital, que es de 1.719.627 electores. Sin embargo, la intención de voto se inclina a favor del candidato de la oposición, Edmundo González, en 70% sólo en el Distrito Capital, mientras que la media nacional de todas las encuestas le dan más de 50% y menos de 25% al PSUV.

Un informe del Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la UCAB calcula que en julio votarán 13.600.000 de venezolanos, 65% del Registro Electoral, 7 millones lo haría por González y 4,1 millones por Maduro, señalan cruces de encuestas y análisis de diversas fuentes.

Los reportes del PSUV indican que Maduro tiene una base y techo de 2 millones de votos, aunque los Rodríguez y Diosdado Cabello niegan que la derrota los persiga y vociferan que obtendrán “una victoria aplastante”.

Nicolás Maduro en Mérida. Foto: @PartidoPSUV

Cambio en la estrategia electoral

Pese a ello, no sólo cambiaron la estrategia electoral: del show ahora prometen solucionar todos los problemas del país, como las fallas eléctricas y la distribución de alimentos, y acusan a la oposición de cantar un supuesto fraude, cuando el oficialismo controla el CNE, sitio en el cual, sí es factible cometer las maniobras para favorecer una eventual reelección y en aquellos centros comiciales de difícil acceso a la oposición, considerados “hostiles” por estar en urbanismos, bases de misiones o locales de colectivos, un total de 1.470.

En lugar del 1×10, Maduro rogó que se multiplique la captación de adeptos en 70 veces, en los próximos días, pero si no logran la meta el “plan B”, el del fraude, ya está elaborado.

La presencia de la Milicia Bolivariana en los centros de votación es la clave de este plan, que incluye desde la prohibición a la vigilancia de la observación electoral independiente hasta la cobertura de de incluir a las máquinas a los votantes que, por diversas razones, no acudirán el 28 de julio, según informes militares, publicados en este diario.

En los días siguientes, Miraflores tratarán de crear incertidumbre sobre la virtual eliminación de la candidatura de González Urrutia, y así desmotivar el voto, ya que en un escenario de abstención, podrían salir favorecidos.

Ojo con incendios en el CNE

En una investigación hecha por el grupo Fuerza Armada de Venezuela (FAV), integrada en su mayoría por militares disidentes, advierten sobre lo qué pueda ocurrir el 28 de julio, una vez que cierren los centros de votación.

El primer teniente, José Rodríguez Araña, explicó que, si bien habrá constancia de los resultados, a través de tres registros importantes: el primero, al identificar el elector y que este saque el voto impreso; el segundo, en el almacenamiento de los votos en el software de la máquina y en el usb o memoria verde, el conteo manual, el levantamiento en actas y el envío a la Sala de Totalización, manejan información sobre un presunto sabotaje a la infraestructura electoral.

“El plan consiste en atacar los servidores del CNE, mediante un incendio o un daño a las instalaciones, todo con el fin de desconocer los resultados recogidos en los registros mencionados que no tendrán valor para el gobierno”, dijo.

¿Cuáles son las pruebas?

“La actuación criminal del régimen, esa es la mejor prueba; así como la desconfianza hacia todo lo que ellos hacen. En el argot militar hay un dicho: Piensa mal y nada te sorprenderá”, responde Rodríguez Araña, quien participó en la “Operación Aurora” contra Maduro en 2017, estuvo detenido hasta que huyó y solicitó asilo político en Estados Unidos.

Ante este escenario, la FAV aconseja al pueblo de Venezuela a votar masivamente, a creer posible una victoria, y a organizarse para la defensa del voto. “La reacción debe ser organizada, no improvisada, para poder establecer una verdadera resistencia. La Fuerza Armada no participará en la represión, ni desconocerá la voluntad popular”, afirmó, al tiempo que recomendó salir en grupo, protegerse entre todos, “no abandonar a nadie, evitar la detención y no rendirse, que se cansen, que se rindan ellos”.

Miembros de las UBCH. Foto: @psuvamazonas_

El partido se organiza en torno al 1×10 electoral

Desde enero de 2024, concibieron una estructura electoral para tratar de desvirtuar las presidenciales, que se evidencia en el desconocimiento de la candidata María Corina Machado, el derecho al voto de casi tres millones de venezolanos en el exterior, la negativa a invitar a observadores internacionales y ahora en poner límites a la presencia de miembros de mesas en aquellos centros de una mesa.

El 11 de junio, Cabello participó en una conferencia virtual con grupos de izquierda y allí les solicitó respaldo a los resultados que anuncie el CNE: “triunfo perfecto”, como lo llamó. “Para romper la pantalla de mentiras impuesta por la propaganda de derecha, es necesaria la solidaridad internacional: y la solidaridad está presente”, pidió.

En un papel de trabajo, el PSUV ordenó a las Unidades de Batalla Electoral Bolívar Chávez (UBCH) a cumplir las siguientes líneas:

  1. Levantarse a la madrugada del 28 de julio, al toque de Diana, y trasladarse a los centros electorales que les corresponde, bien temprano. Una vez allí, proceder a instalar las mesas antes que lleguen los representantes de la oposición, de manera que puedan suplir esas ausencias con militantes del PSUV o del Polo Patriótico.
  2. Provocar un retardo durante la jornada comicial con la presencia de chavistas en las colas para así generar ira del elector y abandono del lugar.
  3. Cierre temprano en aquellos centros, donde las UBCH reporten que los votos son del PSUV, en particular en aquellos de una sola mesa; así como extensión del horario donde conozcan que la oposición está arriba.
  4. La Milicia Bolivariana cerrará aquellos centros donde tienen una data de personas que no votarán debido a que están fuera del país, con la intención de apropiarse de estos sufragios. La Milicia Bolivariana puede acceder a las máquinas con el número de cédula del elector, más un código asignado a los coordinadores electorales del PSUV, indica informe ya publicado en este medio.
  5. Aplicar el voto asistido a personas mayores de edad y a funcionarios.

“El partido se organiza en torno al 1X10 electoral, en constante revisión y autocrítica. Muy extendida y estructurada está la organización del PSUV a nivel territorial, encaminada a multiplicar la conciencia y la práctica del pueblo bolivariano, con especial atención a los jóvenes que, en los países capitalistas, están lejos la política, que no los tiene en cuenta”, expresó Cabello en la mencionada conferencia.

Tras electores de carne y hueso

Las UBCH se activaron en los territorios comunales en la meta de identificar los “votos duros”. Por ejemplo, Zurima Díaz, patrullera de Guaiparo, municipio Caroní, estado Bolívar, dijo que buscaban “personas de carne y hueso” que tuvieran con “la revolución y con Maduro” y aseguró que las tenía, pero no reportó la cifra, publicó el PSUV.

Igual, pasó en Guanare, Portuguesa, donde Yudelys Castellanos se comprometió a buscar los votantes; en Santa Rufina, municipio Biruaca, Apure, Marcos Omaña, fue casa por casa; y en el municipio Simón Bolívar, sector 29 de marzo, en Barcelona, Anzoátegui, Mirta Pérez. Nadie mostró cifras.

“Estamos en la tarea de encontrar a los que no están convencidos todavía, de que nuestro presidente Maduro es la única garantía de desarrollo, estabilidad y paz que tenemos en este país”, dijo Pérez.

En San Cristóbal, Táchira, 700 UBCH andaban las pistas de los electores en los 29 municipios. En Linares Alcántara, Aragua, la jefa de la UBCH Creación Venezuela, Neuris Civit, y otras nueve jefas, revisaron casa a casa. Un total de 658 UBCH realizaron asambleas en el territorio.

“Ante la amenaza de un supuesto fraude y de deslegitimar el proceso electoral del 28 de julio, nosotros debemos garantizar una victoria contundente y por ello estamos chequeando nuestra organización”, dijo el diputado Ricardo Molina, coordinador del PSUV en Aragua.

@HLGNapita | hegreluga@gmail.com 

La entrada Las listas falsas y los números inflados: el fracaso del 1×10 que el chavismo tiene como su plan de movilización electoral se publicó primero en EL NACIONAL.





Губернаторы России
Москва

Собянин: «Активные граждане» выберут лучшие проекты в области строительства





Москва

Нижний Новгород вошёл в топ древних славянских городов для отдыха


Губернаторы России

103news.net – это самые свежие новости из регионов и со всего мира в прямом эфире 24 часа в сутки 7 дней в неделю на всех языках мира без цензуры и предвзятости редактора. Не новости делают нас, а мы – делаем новости. Наши новости опубликованы живыми людьми в формате онлайн. Вы всегда можете добавить свои новости сиюминутно – здесь и прочитать их тут же и – сейчас в России, в Украине и в мире по темам в режиме 24/7 ежесекундно. А теперь ещё - регионы, Крым, Москва и Россия.

Moscow.media
Москва

Собянин оценил объем поддержки создателей импортозамещающей продукции



103news.comмеждународная интерактивная информационная сеть (ежеминутные новости с ежедневным интелектуальным архивом). Только у нас — все главные новости дня без политической цензуры. "103 Новости" — абсолютно все точки зрения, трезвая аналитика, цивилизованные споры и обсуждения без взаимных обвинений и оскорблений. Помните, что не у всех точка зрения совпадает с Вашей. Уважайте мнение других, даже если Вы отстаиваете свой взгляд и свою позицию. 103news.com — облегчённая версия старейшего обозревателя новостей 123ru.net.

Мы не навязываем Вам своё видение, мы даём Вам объективный срез событий дня без цензуры и без купюр. Новости, какие они есть — онлайн (с поминутным архивом по всем городам и регионам России, Украины, Белоруссии и Абхазии).

103news.com — живые новости в прямом эфире!

В любую минуту Вы можете добавить свою новость мгновенно — здесь.

Музыкальные новости

Филипп Киркоров

Компромат на Киркорова: стало известно, за что Успенская угрожает Джугелии




Спорт в России и мире

Алексей Смирнов – актер, которого, надеюсь, еще не забыли

СберСтрахование жизни выступила партнёром международной олимпиады по страхованию

Инвестор построит физкультурно-оздоровительный комплекс в Северном Медведкове

Компания «КЕНГУРУ.ПРО» стала лучшим производителем спортивного оборудования


Уимблдон

Елена Рыбакина впервые в 2024 году сыграла на Уимблдоне



Новости Крыма на Sevpoisk.ru


Минск

Президент Белоруссии заверил Лаврова в полной поддержке



Частные объявления в Вашем городе, в Вашем регионе и в России