Добавить новость
103news.com
La Razón (Madrid)
Март
2024

"Caso Koldo": qué comunidades rechazaron las mascarillas

0

Hasta cinco Comunidades Autónomas rechazaron comprar mascarillas a Soluciones de Gestión y Apoyo a Empresas, SL

El escándalo por el presunto cobro de mordidas en la compra de material sanitario en los peores momentos de la [[LINK:TAG|||tag|||63361ae51e757a32c790c6b0|||pandemia]] no deja de arrojar nuevos datos. Las últimas informaciones han desvelado que hasta cinco Comunidades Autónomas rechazaron las ofertas del principal implicado en la trama, Koldo García, para que los Ejecutivos autonómicos adquiriesen mascarillas a través de la empresa investigada, Soluciones de Gestión y Apoyo a Empresas, SL.

Entre los principales motivos por los que dichos gobiernos declinaron la oferta están que eran "defectuosas", caras o porque ya tenían otro proveedor que les suministraba el material sanitario que necesitaban. Por el momento, y al contrario que las administraciones de Canarias y Baleares, los gobiernos de La Rioja, Castilla-La Mancha, Asturias, Aragón y Extremadura rechazaron este material que, según fuentes de elDiario.es, se llegó a ofrecer a través una reunión del Consejo Interterritorial de Salud. En esa cita, según el citado medio, se informó a las distintas administraciones que el Ministerio de Transportes había logrado realizar un "amplio pedido" de mascarillas y se les proporcionó el nombre de las empresas con las que se había contratado ese material.

Castilla-La Mancha, contundente

El Ejecutivo de Emiliano García-Page recibió la oferta apenas dos meses después de que los archipiélagos hiciesen efectiva su compra. Así, según consta en el sumario, el 16 de junio de 2020 el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) recibió un correo a las 23.07 horas en el que se indicaba una oferta de un proveedor de 350.000 unidades de mascarillas KN-95, a precio de 1,24 euros la unidad. Además, a esta oferta se adjuntaba un documento con la declaración de conformidad CE Jianghe, la suministradora china, así como los correspondientes informes técnicos.

Menos de una hora después, 47 minutos para ser exactos, el servicio de salud respondía declinando la oferta por ser material defectuoso. "Sentimos mucho no poderles realizar la compra de las mascarillas. La documentación que aporta, en la cual aporta la valoración de la SGS (empresa certificadora) indica claramente que las mascarillas son defectuosas y, por ello, no podemos valorar su adquisición", expuso el correo.

Al día siguiente, un nuevo correo pidió la reconsideración de la oferta, puesto que el informe señalaba "claramente como máximo permitido 21 defectos, tanto menores como mayores, y la inspección encontró 5 menores y 3 mayores; ninguno crítico". Además, según señalaba el correo, "esos mínimos defectos" no afectaban "a los aspectos relacionados con la protección de la salud (inhalación / exhalación y filtrado)". Sin embargo, el SESCAM ya no respondió al correo, haciendo efectivo así su rechazo.

Aragón veía algo "raro"

La primera comunidad a la que Koldo ofreció mascarillas a través de la empresa investigada fue a la presidida por el entonces presidente de Aragón, Javier Lambán. Así, la exconsejera de Presidencia del Gobierno aragonés, Mayte Pérez, explicó que habló con Koldo por teléfono y que, finalmente, rechazó su oferta porque las mascarillas "eran más caras" que las que ya estaban comprando.

La oferta se derivó a Ricardo Mur, presidente de la CEOE en Aragón, que en ese momento se encargaba de "filtrar" los contratos de la Administración. Según las declaraciones de Mur recogidas por El Mundo, el ex asesor de Ábalos fue "bastante arrogante" con sus formas y, por su manera de operar, llegó a olerse "algo raro". "Tengo dos o tres millones de mascarillas para Aragón, y decídete pronto. Si no las quieres, en Baleares y Canarias las tengo colocadas", le comentó Koldo a Mur en una conversación que sucedió "a finales de marzo o primeros de abril" de 2020.

Además, Mur argumentó que en Aragón solo compraban a empresas "que tenían caras y ojos", y de esta no se conocían "ni a sus gestores". "Me ofreció un precio que era unos 60 céntimos más caro por mascarilla que al que estábamos comprando a empresas conocidas, y también me dijo que Aragón se tenía que encargar del paso de la mercancía por aduana. No lo podía entender", expresaba Mur para justificar por qué rechazaron la oferta. "Por todo esto le dije a Koldo que no y él, en tono arrogante, me dijo que sin problema; y me insistió en que las tenía colocadas en Baleares, Canarias y La Rioja", señaló el presidente de la CEOE en Aragón.

La Rioja ni lo consideró

La comunidad por la que transcurre el Ebro, liderada por aquel entonces por la socialista Concha Andreu, rechazó la compra de mascarillas porque ya tenían "otros proveedores", por lo que mi siquiera consideraron la oferta. Además, señalan, las mascarillas no eran FFP2 y, por tanto, no cumplían los requisitos del Ejecutivo autonómico.

Asturias y Extremadura, igual

El caso asturiano es similar al riojano, por lo que el presidente del Principado, Adrián Barbón, declinó la oferta por tener también otros proveedores que ya suministraban de material sanitario al territorio.

Por su parte, la Junta de Extremadura rechazó la propuesta del que fuera asesor del exministro de Transportes porque dudaba de su viabilidad y, al presidente extremeño, Gillermo Fernández Vara, no le convencía la idea de pagar por adelantado.





Губернаторы России
Москва

Собянин поздравил Московский продюсерский центр с юбилеем





Москва

Филиал № 4 ОСФР по Москве и Московской области информирует: Родители 240,5 тыс. детей в Московской области получают единое пособие


Губернаторы России

103news.net – это самые свежие новости из регионов и со всего мира в прямом эфире 24 часа в сутки 7 дней в неделю на всех языках мира без цензуры и предвзятости редактора. Не новости делают нас, а мы – делаем новости. Наши новости опубликованы живыми людьми в формате онлайн. Вы всегда можете добавить свои новости сиюминутно – здесь и прочитать их тут же и – сейчас в России, в Украине и в мире по темам в режиме 24/7 ежесекундно. А теперь ещё - регионы, Крым, Москва и Россия.

Moscow.media
Москва

Собянин подвёл итоги десятилетней работы Московского продюсерского центра



103news.comмеждународная интерактивная информационная сеть (ежеминутные новости с ежедневным интелектуальным архивом). Только у нас — все главные новости дня без политической цензуры. "103 Новости" — абсолютно все точки зрения, трезвая аналитика, цивилизованные споры и обсуждения без взаимных обвинений и оскорблений. Помните, что не у всех точка зрения совпадает с Вашей. Уважайте мнение других, даже если Вы отстаиваете свой взгляд и свою позицию. 103news.com — облегчённая версия старейшего обозревателя новостей 123ru.net.

Мы не навязываем Вам своё видение, мы даём Вам объективный срез событий дня без цензуры и без купюр. Новости, какие они есть — онлайн (с поминутным архивом по всем городам и регионам России, Украины, Белоруссии и Абхазии).

103news.com — живые новости в прямом эфире!

В любую минуту Вы можете добавить свою новость мгновенно — здесь.

Музыкальные новости

Вольфганг Амадей Моцарт

Шедевры Моцарта в музее-заповеднике «Царицыно» – Relax FM приглашает совершить музыкальное путешествие сквозь эпохи




Спорт в России и мире

Алексей Смирнов – актер, которого, надеюсь, еще не забыли

Камила Валиева поступит в ВУЗ и будет учиться на тренера

КОМПАНИЯ LG НАЗВАНА ОФИЦИАЛЬНЫМ ПАРТНЕРОМ ЧЕМПИОНАТА МИРА ПО КИБЕРСПОРТУ 2024 ГОДА В САУДОВСКОЙ АРАВИИ

Сотрудник Управления Росгвардии по Пермскому краю стал участником марафона спортивных успехов


Уимблдон

Елена Рыбакина и Юлия Путинцева узнали соперниц на старте Уимблдона-2024



Новости Крыма на Sevpoisk.ru


Симферополь

Удивительно, но факт: в Симферополе снять квартиру дороже, чем в Севастополе



Частные объявления в Вашем городе, в Вашем регионе и в России