Добавить новость
103news.com
La Nacion Costa Rica
Май
2024

Abogado de ‘El Nacional’ de Venezuela: ‘Presiones autoritarias inician sutiles y crecen gradualmente’

0

El diario venezolano enfrenta un fuerte acoso del régimen de Nicolás Maduro por su línea editorial de denuncia. El abogado Juan Garantón explica cómo comenzó todo.

En el contexto de regímenes autoritarios, como el de Venezuela, las presiones contra los medios de comunicación y la libertad de prensa se manifiestan de manera gradual pero creciente. Un claro ejemplo de esto es el caso del periódico El Nacional, que suma más de una década enfrentando múltiples desafíos y represalias por su labor informativa.

La situación del diario ilustra cómo los gobiernos autoritarios aumentan las presiones sobre los medios, buscando silenciar cualquier voz disidente que pueda cuestionar su poder. El Nacional, uno de los periódicos más importantes y longevos de Venezuela, es una voz crítica y de denuncia contra el régimen de Nicolás Maduro.

Inicialmente, las presiones contra el periódico comenzaron con tácticas indirectas, como la limitación del acceso a papel y otros insumos necesarios para su funcionamiento. Estas restricciones, aunque sutiles, buscan minar la capacidad operativa del medio y dificultar su labor periodística.

La Nación conversó con el abogado del rotativo, Juan Garantón, para conocer los pormenores de las denuncias. Garantón reafirmó las declaraciones de Miguel Henrique Otero, presidente y director de El Nacional, indicando que existe temor en la prensa y la población para expresar sus opiniones sin enfrentar algún tipo de repercusión.

“Es evidente que aquí los medios están extremadamente sometidos. La libertad de expresión lleva mucho tiempo en una situación en la que uno piensa dos veces ‘¿lo digo o no lo digo?’, pues cualquier declaración puede tener consecuencias nefastas”, explicó Garantón.

‘En Venezuela no hay prensa libre’, afirma director de ‘El Nacional’

A medida que el medio de comunicación continuaba con su línea editorial de denuncia a los atropellos democráticos y a la corrupción del régimen, las tácticas de presión se intensificaron. El gobierno de Maduro empleó métodos más directos y coercitivos, incluyendo demandas judiciales y multas exorbitantes. En 2018, el periódico fue condenado a pagar una multa millonaria tras ser demandado por difamación por el líder del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello. Este tipo de acciones legales no solo buscaron desestabilizar económicamente al medio, sino también intimidar a sus periodistas y directivos.

“Las medidas son personales, no son generales, y están dirigidas contra el periódico por las denuncias que ha hecho. Hay gente que no quiere al diario. Es una cuestión de poder y no se puede luchar cuando el poder se ejerce arbitrariamente. Eres víctima y no tienes a dónde acudir porque las instancias no te permiten ejercer defensa alguna”, dijo el abogado.

La situación empeoró en mayo de 2021, cuando el gobierno venezolano confiscó la sede de El Nacional en Caracas. Esta acción fue parte de una sentencia que ordenaba el embargo de los bienes del periódico para cubrir la multa impuesta anteriormente. La toma de las instalaciones representó un golpe significativo para el medio, que tuvo que continuar su labor informativa desde plataformas digitales y oficinas fuera del país.

Este movimiento evidencia cómo los regímenes autoritarios pueden recurrir a medidas extremas para consolidar su control sobre la información y silenciar las voces críticas. A pesar de las adversidades, El Nacional mantiene su compromiso con la libertad de prensa y la información veraz. La resistencia de este periódico es un testimonio del poder de la prensa libre frente a la represión. La perseverancia de los medios independientes es crucial para mantener informada a la ciudadanía y para la lucha por la democracia en Venezuela.

Gobierno de Nicolás Maduro impide al periódico venezolano ‘El Nacional’ realizar trámites legales

En el 2018 el periódico 'El Nacional' suspendió su edición impresa por falta de papel y por la aguda crisis política, institucional y socioeconómica de Venezuela.

Alertas de restricciones a libertad de prensa

El caso de El Nacional de Venezuela es solo uno de los varios ejemplos de restricción a la libertad de prensa en América Latina. Tal es el caso de El Salvador con el periódico El Faro, que trasladó sus operaciones a Costa Rica luego de denunciar un “desmantelamiento de la democracia” durante el gobierno de Nayib Bukele.

También en Guatemala, El Periódico salió de circulación el 15 de mayo de 2023, tras casi 10 meses de encarcelamiento de su director José Rubén Zamora, crítico y denunciante de la corrupción del gobierno de Alejandro Giammatei. Zamora obtuvo libertad condicional este 15 de mayo después de denunciar en repetidas ocasiones casos polémicos del mandato anterior.

En línea con estos ejemplos de represión por parte de los gobiernos a la libertad de prensa, el abogado Garantón explica algunas señales que pueden tener los presidentes en esta dirección.

Hay leyes que intimidan a los periodistas. No es algo que ocurre de un solo golpe, sino que es progresivo, hasta que uno se da cuenta de que ya no hay cómo expresarse libremente. Hay censura previa porque ya da miedo ser cuestionado o enjuiciado por una fotografía o por algo que se dijo. Con los años, esto va calando más hasta que la prensa queda amordazada”, explicó Juan Garantón con base en experiencia del régimen venezolano.

Según él, los gobiernos deberían mantenerse al margen, pues “no deberían interferir con lo que la gente dice porque eso es justamente la libertad de expresión”. Hizo especial hincapié en no caer en difamación o calumnia, pero con el derecho de expresarse.

Futuro electoral en Venezuela, incierto

Tras los ataques a la prensa, los opositores y la gran coyuntura política que vive Venezuela con la cercanía de los comicios el 28 de julio, el panorama se torna cada vez más incierto.

Edmundo González Urrutia, un diplomático que anteriormente era un desconocido, se convirtió en el candidato presidencial de la oposición en Venezuela. Actualmente, como embajador de la líder opositora María Corina Machado, se enfrentará al presidente Nicolás Maduro con la meta de lograr “una transición en paz”.

Con 74 años de edad y siendo esta su primera incursión en la política electoral, González sostiene que asume este “desafío” sin tener “aspiraciones personales”.

A falta de dos meses para las votaciones, el candidato se mantiene inscrito a nivel electoral, pero ante la consulta si podría pasar algo diferente ordenado por el régimen chavista en la antesala de las votaciones, Garantón considera que “cualquier cosa podría pasar”. “Aquí uno se sorprende con lo que pasa. No tengo idea de qué viene cada día. Aquí puede pasar cualquier cosa. Es diferente. Nunca hay nada seguro”, concluyó el abogado.

“Son mecanismos para entorpecer el trabajo de la empresa. Esto, el bloqueo de El Nacional en Internet y la confiscación de sus instalaciones, hacen que el funcionamiento del periódico en Venezuela sea cada vez más imposible”.

Miguel Henrique Otero, director de El Nacional





Губернаторы России
Москва

Сергей Собянин: Активно укрепляем отношения с Китаем





Москва

Топ-5 самых ярких зарубежных архитектурных проектов на первичном рынке Москвы


Губернаторы России

103news.net – это самые свежие новости из регионов и со всего мира в прямом эфире 24 часа в сутки 7 дней в неделю на всех языках мира без цензуры и предвзятости редактора. Не новости делают нас, а мы – делаем новости. Наши новости опубликованы живыми людьми в формате онлайн. Вы всегда можете добавить свои новости сиюминутно – здесь и прочитать их тут же и – сейчас в России, в Украине и в мире по темам в режиме 24/7 ежесекундно. А теперь ещё - регионы, Крым, Москва и Россия.

Moscow.media
Москва

Собянин рассказал о росте турпотока из Китая



103news.comмеждународная интерактивная информационная сеть (ежеминутные новости с ежедневным интелектуальным архивом). Только у нас — все главные новости дня без политической цензуры. "103 Новости" — абсолютно все точки зрения, трезвая аналитика, цивилизованные споры и обсуждения без взаимных обвинений и оскорблений. Помните, что не у всех точка зрения совпадает с Вашей. Уважайте мнение других, даже если Вы отстаиваете свой взгляд и свою позицию. 103news.com — облегчённая версия старейшего обозревателя новостей 123ru.net.

Мы не навязываем Вам своё видение, мы даём Вам объективный срез событий дня без цензуры и без купюр. Новости, какие они есть — онлайн (с поминутным архивом по всем городам и регионам России, Украины, Белоруссии и Абхазии).

103news.com — живые новости в прямом эфире!

В любую минуту Вы можете добавить свою новость мгновенно — здесь.

Музыкальные новости

Джиган

Джиган о «Выжить в Дубае»: «Понимал, приеду — буду жрать тараканов, а у меня диета. Опять стану жирным!»




Спорт в России и мире

Алексей Смирнов – актер, которого, надеюсь, еще не забыли

В УФСИН России по Республике Дагестан прошли лично-командные соревнования по легкой атлетике

Резидент «Инсайт Люди» Дмитрий Зубов установил мировой рекорд по чеканке мяча

В Лужниках состоялась церемония открытия Всероссийской Спартакиады Специальной Олимпиады


ATP

Лучший теннисист Казахстана узнал позицию в обновленном рейтинге ATP



Новости Крыма на Sevpoisk.ru




Частные объявления в Вашем городе, в Вашем регионе и в России