Мы в Telegram
Добавить новость
103news.com
La Nacion Costa Rica
Май
2024

Qué sigue en la República Dominicana

0
Qué sigue en la República Dominicana

Una de las grandes interrogantes es cómo utilizará Luis Abinader su renovado capital político para establecer las prioridades que definirán su legado.

El domingo pasado, los dominicanos eligieron al binomio presidencial, renovaron completamente el Senado y la Cámara de Diputados, y seleccionaron a los diputados al Parlamento Centroamericano. La jornada electoral se desarrolló en un ambiente de civismo, normalidad y transparencia, lo cual, según diversas misiones de observadores internacionales, fortaleció la democracia electoral.

Sin embargo, un aspecto crítico fue la tasa de abstención, que alcanzó el 45,63 % y un elevadísimo 82 % en el exterior, el más alto en comicios presidenciales en la historia democrática del país. Este fenómeno representa un serio desafío que exige una respuesta urgente y rigurosa.

Los dominicanos tienden a reelegir a sus presidentes, a menos que enfrenten graves crisis que cuestionen su legitimidad. Desde 1996, a excepción de Hipólito Mejía en el 2004, los últimos mandatarios que buscaron continuar en el poder lo consiguieron: Leonel Fernández en el 2008 y Danilo Medina en el 2016.

El patrón se confirmó cuando el presidente Luis Abinader, candidato del Partido Revolucionario Moderno (PRM), fue reelegido en la primera vuelta con el 57,4 % de los votos, como lo anticipaban las encuestas.

Su partido también aseguró mayorías cómodas en el Senado (29 de las 32 bancas) y en la Cámara de Diputados (alrededor de 140 de las 190 en disputa). Los principales rivales presidenciales fueron Leonel Fernández, de la Fuerza del Pueblo (FP), quien con el 28,8 % de los votos se ubicó de segundo, y Abel Martínez, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), quien quedó de tercero con el 10,3 %.

Si las elecciones del 2020 marcaron una alternancia después de 16 años de gobiernos del PLD, las de este año consolidaron al PRM como el nuevo partido dominante.

Además de Abinader, otros ganadores fueron el expresidente Leonel Fernández y su nuevo partido (FP), que se consolidó como la principal fuerza de oposición, y su hijo Omar Fernández, quien obtuvo la codiciada banca del Senado por el distrito nacional.

El mensaje de castigo que enviaron las urnas es claro: los tres partidos que gobernaron durante las últimas cinco décadas —PRSC, PRD y PLD— apenas lograron el 11,71 % de los votos combinados. De cara a las elecciones presidenciales del 2028, se prevé una fuerte renovación del liderazgo político. La mayoría de las fuerzas políticas se enfrentan a una encrucijada: actualizarse o extinguirse.

Factores de éxito de Abinader

El presidente Abinader llegó a las elecciones gozando de gran popularidad, cercana al 70 %, impulsado por el éxito en las municipales de febrero y respaldado por una amplia coalición de 22 partidos (de un total de 34 registrados) que le aportaron el 9 % de los votos y le aseguraron ganar en la primera vuelta. Además, se benefició de enfrentar a una oposición débil y fragmentada.

Cinco factores principales explican su sólido apoyo popular y su éxito en las urnas el pasado domingo:

Primero, un firme liderazgo nacional, con un partido unido y alineado detrás de su candidatura.

Segundo, estabilidad macroeconómica, con el crecimiento más alto de la región (un 4,5 %), una inflación moderada y una moneda que se mantuvo dentro del rango esperado. El alto costo de vida —problema sobre el cual insistió con fuerza la oposición— no logró impedir la reelección del mandatario.

Tercero, una política exterior enfocada en la defensa del país ante el desafío haitiano, que para algunos analistas rozó el excesivo nacionalismo y llevó a deportaciones masivas.

Cuarto, la lucha contra la corrupción y la impunidad, que resultó en el comienzo de varios juicios contra familiares y exfuncionarios del gobierno del expresidente Medina.

Quinto, una considerable expansión de los programas de asistencia social y del empleo público; programas que la oposición criticó como clientelistas.

Desafíos para los próximos cuatro años

Una de las grandes interrogantes es cómo utilizará Abinader su renovado capital político para establecer las prioridades que definirán su legado. Ya ha mencionado dos.

La primera, en la noche de su victoria, fue que este será su último período. La segunda, a pesar de contar con una amplia mayoría en ambas cámaras del Congreso, es su compromiso de buscar el diálogo con las principales fuerzas políticas de oposición para alcanzar el apoyo que permita firmar un pacto nacional con vistas a abordar los problemas más acuciantes del país, especialmente las reformas fiscal integral, eléctrica y laboral.

Durante su segundo y último mandato, que generalmente presenta mayores desafíos, Abinader deberá revitalizar su gobierno, enfocarse en una serie de prioridades, entre ellas, destaca la reforma constitucional para impedir la reelección consecutiva más allá de un período, garantizar la plena independencia del Poder Judicial y del Ministerio Público, y ejecutar cambios significativos en la ley electoral y de partidos.

Asimismo, será crucial mantener el crecimiento económico alto y transformarlo en desarrollo sostenible, crear empleo formal, reducir la pobreza y la desigualdad, mejorar la calidad de los servicios públicos, especialmente en educación y salud, y profundizar la lucha contra la corrupción, la impunidad, la delincuencia y el crimen organizado.

Todas estas reformas deben orientarse hacia el fortalecimiento de la institucionalidad, la erradicación del caudillismo, la mejora de la calidad democrática y la garantía de seguridad jurídica, con el objetivo de infundir confianza y atraer cuantiosa inversión extranjera. En el ámbito de la política exterior, Haití continuará siendo una prioridad.

El contundente triunfo de Abinader desafía varias de las tendencias actuales del super ciclo electoral latinoamericano: el voto de castigo hacia los gobiernos en funciones, la necesidad de una segunda vuelta electoral para elegir al presidente, mandatarios sin mayorías propias en el Congreso, presidentes que no consiguen la reelección y una polarización tóxica.

Las tres propuestas que encabezaron la votación el domingo anterior pertenecían al centro. Por su parte, la izquierda recibió un apoyo débil y el candidato antipolítica del partido trujillista, Roque Espaillat, conocido como el Cobrador, del Partido Esperanza Democrática, solo obtuvo el 1,40 % de los votos. Una vez más, la singularidad de la situación dominicana se hizo evidente.

@zovatto55

El autor es investigador sénior del Centro de Estudios Internacionales de la Universidad Católica de Chile.

En la Pequeña Haití, barrio en el corazón de Santo Domingo, capital de la República Dominicana, se respira angustia tras la reelección del presidente Luis Abinader.




Губернаторы России
Москва

Собянин прибыл в Китай с рабочим визитом





Москва

ЭКСПЕРТ АНАТОЛИЙ ГОЛОД ПРЕДЛАГАЕТ СЕНСАЦИОННО УЛУЧШИТЬ НАЛОГОВУЮ СФЕРУ!


Губернаторы России

103news.net – это самые свежие новости из регионов и со всего мира в прямом эфире 24 часа в сутки 7 дней в неделю на всех языках мира без цензуры и предвзятости редактора. Не новости делают нас, а мы – делаем новости. Наши новости опубликованы живыми людьми в формате онлайн. Вы всегда можете добавить свои новости сиюминутно – здесь и прочитать их тут же и – сейчас в России, в Украине и в мире по темам в режиме 24/7 ежесекундно. А теперь ещё - регионы, Крым, Москва и Россия.

Moscow.media
Москва

Собянин: Доля новейших вагонов в метро Москвы с 2010 года увеличилась в шесть раз



103news.comмеждународная интерактивная информационная сеть (ежеминутные новости с ежедневным интелектуальным архивом). Только у нас — все главные новости дня без политической цензуры. "103 Новости" — абсолютно все точки зрения, трезвая аналитика, цивилизованные споры и обсуждения без взаимных обвинений и оскорблений. Помните, что не у всех точка зрения совпадает с Вашей. Уважайте мнение других, даже если Вы отстаиваете свой взгляд и свою позицию. 103news.com — облегчённая версия старейшего обозревателя новостей 123ru.net.

Мы не навязываем Вам своё видение, мы даём Вам объективный срез событий дня без цензуры и без купюр. Новости, какие они есть — онлайн (с поминутным архивом по всем городам и регионам России, Украины, Белоруссии и Абхазии).

103news.com — живые новости в прямом эфире!

В любую минуту Вы можете добавить свою новость мгновенно — здесь.

Музыкальные новости

Джиган

"Как в раю": Джиган и Самойлова исполнили мечту знаменитой "диско-бабушки" из Коми




Спорт в России и мире

Алексей Смирнов – актер, которого, надеюсь, еще не забыли

Российские флаги снова вывесили на матче Евро-2024 между Англией и Сербией

Военно-спортивный фестиваль Росгвардии открылся в «Лужниках»

Военно-спортивный фестиваль Росгвардии в «Лужниках» собрал более 20 000 москвичей и гостей столицы


Андрей Рублёв

Теннисисты Рублев, Хачанов и Самсонова не сыграют на Олимпиаде-2024



Новости Крыма на Sevpoisk.ru


Українські новини

Монтаж димоходів та вентиляційних систем у Києві



Частные объявления в Вашем городе, в Вашем регионе и в России