Мы в Telegram
Добавить новость
103news.com
Diario Uchile
Апрель
2024

Cifras de Gendarmería: ¿por qué es importante que las instituciones conozcan la situación carcelaria?

0

Concepción, 21 de marzo 2016 

Cientos de internos de la carcel El Manzano de Concepción fueron trasladados hoy a otros penales de la región y al penal Biobío, ubicado a un costado. El recinto entrará en etapa de remodelación por dos años, para hacer frente al hacinamiento y a hechos de extrema violencia entre los presos.


Alejandro Zoñez/AtonChile
El académico de la UDP, Mauricio Duce, expuso que también los parlamentarios deberían manejar la información sobre las cárceles. Por su lado, desde la ONG Leasur enfatizaron que las decisiones de los tribunales y jueces están basadas en leyes.
Concepción, 21 de marzo 2016 

Cientos de internos de la carcel El Manzano de Concepción fueron trasladados hoy a otros penales de la región y al penal Biobío, ubicado a un costado. El recinto entrará en etapa de remodelación por dos años, para hacer frente al hacinamiento y a hechos de extrema violencia entre los presos.


Alejandro Zoñez/AtonChile

Controversia generó la decisión del Ministerio de Justicia de instruir a Gendarmería para que informe periódicamente a los tribunales y a la Fiscalía sobre la situación carcelaria.

La determinación fue explicada por el titular de la cartera, Luis Cordero, quien apuntó a la necesidad de que los miembros del Poder Judicial conozcan datos como el número de internos, capacidad y condiciones de las distintas cárceles del país. Esto, sin que la información necesariamente influyan en la decisión de los jueces de decretar medidas cautelares como la prisión preventiva.

Es simplemente un tema de información, por una razón relativamente simple: el número de personas privadas de libertad en el país ha aumentado en los últimos 24 meses cerca de aproximadamente un 40%”, dijo el secretario de Estado.

“Yo de esto vengo hablando hace un año y ayer (lunes) yo hice una exposición en la Comisión de Derechos Humanos del Senado, donde dije que este era uno de los temas de derechos humanos, combinados con seguridad, más complejos que tiene que enfrentar al país. Chile mantiene su número de plazas desde hace aproximadamente una década”, añadió el ministro.

Sin embargo, la posición expresada por el Gobierno fue cuestionada por las asociaciones de fiscales y magistrados, desde donde recalcaron que el único elemento que deben considerar los jueces al momento de decretar una medida cautelar como la prisión preventiva, “son los criterios que la propia ley nos señala”, aseguró el presidente de la Asociación de Fiscales, Francisco Bravo.

En la Cámara de Diputados también hubieron críticas. El presidente de la Comisión de Seguridad, Andrés Longton, acusó que la instrucción del Ministerio de Justicia a Gendarmería “es un absoluto despropósito”.

“Es no solamente exceder sus atribuciones y atentar contra la independencia del Poder Judicial y la autonomía del Ministerio Público, sino que además desproteger a los chilenos que están absolutamente cansados de la delincuencia, al hacerle pagar los costos de la sobrepoblación penal y hacerlos convivir con personas que son un peligro para la sociedad”, acusó.

La Comisión de Seguridad, justamente, ofició al Ministerio de Justicia por el tema e invitó a Luis Cordero a la instancia. Se trató de una decisión apoyada por la diputada oficialista e integrante de la comisión, Lorena Fries, quien de todas maneras enfatizó en que la entrega de información a tribunales no es una inferencia en otro poder.

“Creo que siempre es importante que los jueces manejen esa información. Ahora, las decisiones no debieran hacerse en función de criterios político-judiciales, sino que en función de criterios jurídicos y ahí el problema es que la percepción de los jueces ha ido aumentando la prisión preventiva. Quizás sea momento de dar una discusión sobre el punto”, estimó.

¿La instrucción de Cordero afecta la independencia judicial?

En una línea similar a la de la parlamentaria Fries, el director territorial de la ONG Leasur, Mauricio Flores, calificó de adecuada la decisión del Ministerio de Justicia y destacó el hecho de que el Gobierno “está dándose cuenta de los conflictos y problemas que hay en Chile en temas carcelarios”.

Asimismo, planteó que la entrega de datos sobre la población carcelaria no necesariamente afectará la decisión de los funcionarios judiciales, “porque al final los jueces son personas que vienen con un sistema de enseñanza y academia bien completa que resguarda la independencia judicial como tal”.

“Al final, más que afectar la decisión de los jueces, entrega un conocimiento y actualización constante de cuál es la repercusión de sus decisiones. No es para que queden pensando: ‘Dejémoslos libres porque la cárcel se va a saturar’. Pero estar conscientes de que muchas veces se está sobre utilizando, por ejemplo, la prisión preventiva”, expresó.

Por su parte, el abogado y académico de la Universidad Diego Portales, Mauricio Duce, apuntó a la importancia de que no solo sean los jueces quienes reciban información sobre la situación en las cárceles, sino que también los parlamentarios.

“Si pensamos que el problema solo son las decisiones de fiscales o jueces, creo que no vamos a avanzar mucho, porque las decisiones de fiscales y jueces están fundamentalmente basadas en leyes, que han sido aprobadas por el Parlamento”, afirmó.

Duce recordó que durante los últimos años el Congreso “ha sido particularmente prolífico en materia de prisión preventiva y por cierto, muy prolífico en leyes que aumentan la penalidad. Entonces, que haya más gente en la cárcel, con penas más largas y más prisión preventiva, es, en primer lugar, una consecuencia de la definición político-criminal que ha hecho el Estado chileno”, opinó.

Asimismo, el académico bregó por ir más allá de los magistrados, porque “estamos viendo una parte muy parcial, tal vez no la central”. “Si no nos ponemos de acuerdo, el país, sobre la política criminal que tiene que haber detrás de esto y sobre una política pública que es la política penitenciaria, lo que podemos avanzar con los jueces es relativamente acotado o marginal”, insistió.





Губернаторы России
Москва

Собянин подвел итоги фестиваля «Москва — на волне. Рыбная неделя»





Москва

Слушатель из Смоленска выиграл на «Авторадио» «Москвич 3»


Губернаторы России

103news.net – это самые свежие новости из регионов и со всего мира в прямом эфире 24 часа в сутки 7 дней в неделю на всех языках мира без цензуры и предвзятости редактора. Не новости делают нас, а мы – делаем новости. Наши новости опубликованы живыми людьми в формате онлайн. Вы всегда можете добавить свои новости сиюминутно – здесь и прочитать их тут же и – сейчас в России, в Украине и в мире по темам в режиме 24/7 ежесекундно. А теперь ещё - регионы, Крым, Москва и Россия.

Moscow.media
Москва

Собянин подвел итоги фестиваля «Москва — на волне. Рыбная неделя»



103news.comмеждународная интерактивная информационная сеть (ежеминутные новости с ежедневным интелектуальным архивом). Только у нас — все главные новости дня без политической цензуры. "103 Новости" — абсолютно все точки зрения, трезвая аналитика, цивилизованные споры и обсуждения без взаимных обвинений и оскорблений. Помните, что не у всех точка зрения совпадает с Вашей. Уважайте мнение других, даже если Вы отстаиваете свой взгляд и свою позицию. 103news.com — облегчённая версия старейшего обозревателя новостей 123ru.net.

Мы не навязываем Вам своё видение, мы даём Вам объективный срез событий дня без цензуры и без купюр. Новости, какие они есть — онлайн (с поминутным архивом по всем городам и регионам России, Украины, Белоруссии и Абхазии).

103news.com — живые новости в прямом эфире!

В любую минуту Вы можете добавить свою новость мгновенно — здесь.

Музыкальные новости

Игорь Бутман

Школа джазовой импровизации Игоря Бутмана открылась в екатеринбургском Академическом




Спорт в России и мире

Алексей Смирнов – актер, которого, надеюсь, еще не забыли

Спортсменка Росгвардии установила рекорд в командном спринте на «Гран-при Санкт-Петербурга»

Педагоги школы №2065 вошли в ТОП-5 лучших туристских команд Москвы

Юные тулячки завоевали серебро и бронзу турнира по синхронному плаванию


Варвара Грачёва

Осталась в одиночестве: Андреева победила Грачёву и вышла в четвертьфинал «Ролан Гаррос», Медведева остановил де Минор



Новости Крыма на Sevpoisk.ru


Анастасия Заворотнюк

"Вечерняя Москва": наследство Заворотнюк поделят на до и после брака



Частные объявления в Вашем городе, в Вашем регионе и в России